Logo

Trump fija en 10-12 días el fin de la ofensiva de Putin

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Trump fija en 10-12 días el fin de la ofensiva de Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que acortará el plazo que había establecido para que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo de alto el fuego. Hace aproximadamente dos semanas, Trump había dado a Vladimir Putin 50 días para lograr un acuerdo que pusiera fin a la guerra que lleva más de tres años en Ucrania, pero en vista de la continua escalada de violencia, decidió reducir ese período a entre 10 y 12 días, lo que situaría el plazo entre el 7 y 9 de agosto.

Este cambio en la estrategia de Trump llega en medio de una intensificación en los bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas. Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron más de 300 drones, además de cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos, según informó la fuerza aérea ucraniana. La situación en el terreno sigue siendo crítica, con bombardeos que afectan tanto zonas urbanas como infraestructuras clave.

Trump expresó su frustración ante la falta de avances en las negociaciones y advirtió que, si no se logra un acuerdo en el plazo establecido, podrían imponerse sanciones adicionales y aranceles secundarios a los socios comerciales de Rusia. El anuncio oficial sobre estas medidas se espera para finales del lunes o el martes próximo.

El mandatario estadounidense subrayó la urgencia de que Putin llegue a un acuerdo, señalando que «están muriendo demasiadas personas» y que «no hay razón para esperar más». Además, criticó duramente al líder ruso por continuar bombardeando áreas civiles en Ucrania, a pesar de hablar públicamente en favor de la paz. Trump afirmó que está decepcionado con Putin y que, en sus conversaciones, ha reiterado que esa no es la forma correcta de resolver el conflicto.

En cuanto a la posibilidad de una reunión con Putin, Trump dejó en claro que ya no está interesado en dialogar en ese momento, aunque expresó su simpatía por el pueblo ruso y su rechazo a imponer sanciones que puedan perjudicar a los ciudadanos del país.

Por su parte, Ucrania ha pedido a los países occidentales que adopten una postura más firme frente a Moscú. Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, agradeció a Trump por acortar el plazo, destacando que «Putin solo entiende la fuerza». La comunidad internacional continúa observando con preocupación la escalada del conflicto, en particular los ataques con drones y misiles que dejan heridos y destruyen infraestructura civil.

Uno de los ataques más recientes ocurrió en Kiev, donde un dron ruso destrozó las ventanas de un edificio residencial de 25 plantas en el distrito de Darnytskyi, dejando ocho heridos, entre ellos una niña de 4 años. En la ciudad de Kropyvnytskyi, en el centro del país, también se registró un incendio causado por un ataque con drones, aunque sin víctimas reportadas. Además, las fuerzas rusas dirigieron su ofensiva especialmente hacia Starokostiantyniv, en la región de Khmelnytskyi, en el oeste de Ucrania, donde las autoridades aseguran que no se reportaron daños significativos.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que su ejército llevó a cabo un ataque nocturno con armas de largo alcance, alcanzando una base aérea ucraniana y un depósito de municiones con reservas de misiles y componentes para la producción de drones. La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con la esperanza de una pronta resolución que aún parece lejana ante la escalada militar y las complicadas negociaciones en marcha.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *