Logo

ONU condena brutal masacre en Haití con 40 muertos y exige justicia ante niveles alarmantes de violencia

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
ONU condena brutal masacre en Haití con 40 muertos y exige justicia ante niveles alarmantes de violencia





ONU condena masacre en Haití y denuncia aumento de violencia

La ONU condena el brutal asesinato de civiles en Haití

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su condena por la masacre ocurrida en Haití, donde al menos 40 personas perdieron la vida en un ataque de una banda armada. Este incidente ocurrió el pasado jueves 11 de septiembre en el pueblo pesquero de Labodrie, al norte de Puerto Príncipe, y fue confirmado por las autoridades locales.

Desde la ONU, se alertó sobre los altos niveles de violencia que azotan a Haití y se hizo un llamado a las autoridades para que aseguren que los responsables de estos crímenes y violaciones de derechos humanos sean llevados ante la justicia. La Organización instó a un fortalecimiento de las acciones para frenar las acciones criminales que siguen desestabilizando la nación caribeña.

Detalles del ataque y contexto de la violencia

Guterres, quien lidera la institución internacional, condenó enérgicamente el ataque que dejó víctimas entre mujeres, niños y ancianos. En palabras del portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, el secretario general expresó sus condolencias a las familias afectadas, así como al pueblo y al gobierno haitiano. La violencia se intensificó después del asesinato de un líder criminal conocido como Vladimir, ligado a la banda Viv Ansanm, que Estados Unidos clasificó como organización terrorista en mayo pasado.

Tras el asesinato de Vladimir, los atacantes incendiaron la localidad, en un acto que refleja la escalada de violencia en el país. Las autoridades haitianas todavía no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, aunque medios locales indican que este evento forma parte de una serie de enfrentamientos entre bandas y fuerzas de seguridad.

Respuesta internacional y situación en Haití

El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que la banda Viv Ansanm es una de las principales responsables de la crisis de inseguridad en Haití. La organización habría tomado control de varias áreas en Puerto Príncipe y sus alrededores, extendiendo su influencia en otras regiones del país. La situación ha generado preocupación internacional, con llamados a fortalecer la presencia de fuerzas de seguridad para contener la violencia.

Según informes de medios haitianos, el ataque ocurrió en la noche del jueves en medio de una escalada de enfrentamientos y operaciones de las bandas en el país. Un portavoz de la Policía Nacional haitiana evitó hacer declaraciones precisas sobre el incidente, pero la situación continúa siendo alarmante en la región.

Impacto en la población y testimonios locales

El incidente en Labodrie refleja una tendencia preocupante de expansión de episodios violentos en Haití. Hasta el momento, se han reportado 42 cadáveres, entre ellos niños, y muchas viviendas han sido incendiadas. Los supervivientes huyen del lugar, mientras los atacantes permanecen en la zona, responsables de múltiples violaciones a los derechos humanos.

El presidente del Consejo Administrativo de las Secciones Comunales de Boucassin, Baptiste Joseph Louis, afirmó que las familias están sumidas en el miedo y que muchas todavía buscan a sus seres queridos desaparecidos. La violencia también ha generado un clima de inseguridad y desconfianza en la población, que vive en condiciones cada vez más precarias.

Los informes indican que los atacantes, presuntamente miembros de la banda Viv Ansanm, dispararon contra los residentes después de acusarlos de colaborar con la policía. La muerte de Vladimyr Pierre, alias “Vlad”, número dos de la banda en Cabaret, el 7 de septiembre, parece haber sido la chispa que desencadenó esta nueva ola de violencia.

En palabras de Louis, “esto constituye una violación masiva de derechos humanos. Las familias están aterrorizadas y aún no encuentran a muchos de sus seres queridos”. La situación en Haití continúa siendo una crisis humanitaria, con un incremento en los enfrentamientos armados y una alarmante falta de control institucional en varias regiones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *