Logo

EE.UU. Avisa que Trump “no está contento” por ataque en Qatar, pero asegura que no cambiará su apoyo a Israel

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
EE.UU. Avisa que Trump “no está contento” por ataque en Qatar, pero asegura que no cambiará su apoyo a Israel





Visita de Rubio a Israel en medio de tensiones por ataque en Qatar

El secretario de Estado de EE. UU. llega a Israel en medio de tensiones regionales

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra en Israel para sostener reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu. La visita se produce en un momento de alta tensión en Oriente Medio, tras el reciente ataque israelí en Qatar, que ha generado controversia internacional.

Antes de partir hacia Israel, Rubio afirmó que, aunque el expresidente Donald Trump no estaba «contento» con el ataque, esto no alteraría la relación entre Estados Unidos e Israel. Sin embargo, indicó que los temas de seguridad y la situación en Gaza serán centrales en las conversaciones.

Contexto del ataque en Qatar y su impacto regional

El pasado fin de semana, Israel llevó a cabo un ataque dirigido contra líderes de Hamas en Doha, Qatar, en lo que fue una acción sin precedentes. La operación, que buscaba desmantelar la cúpula del grupo militante, dejó seis víctimas, incluyendo un oficial de seguridad qatarí. Aunque las autoridades israelíes aseguraron que la operación fue una acción unilateral, la comunidad internacional la condenó enérgicamente.

El ataque ocurrió mientras los líderes de Hamas discutían un nuevo cese al fuego propuesto por EE. UU. en Gaza, lo que complicó las negociaciones y afectó los esfuerzos diplomáticos en la región. Qatar, aliado cercano de Estados Unidos y considerado un mediador clave, expresó su rechazo a la acción israelí y reafirmó su compromiso con la paz.

Repercusiones y futuras negociaciones

El incidente ha provocado una condena generalizada entre países árabes y ha puesto en duda las perspectivas de un alto el fuego en Gaza. La tensión entre Israel y Qatar aumentó, y el primer ministro Netanyahu sugirió en redes sociales que Hamas en Qatar debería ser expulsado, argumentando que no están comprometidos con una paz duradera.

Mientras tanto, Hamas ha reiterado su disposición a liberar a los rehenes y a ceder temporalmente el control de Gaza a una administración palestina interina, en busca de poner fin a la guerra y lograr una retirada completa de Israel. Por su parte, Netanyahu ha insistido en la expulsión de la población de Gaza y ha avanzado en la expansión de asentamientos en Cisjordania, lo que complica aún más la creación de un Estado palestino.

Perspectivas internacionales y la postura de la ONU

El viernes, la Asamblea General de la ONU respaldó una resolución para reactivar la solución de dos Estados, desafiando la oposición israelí. Además, países occidentales como Francia y Reino Unido están considerando reconocer la soberanía palestina en una próxima reunión, en respuesta a la percepción de que Israel ha agravado el conflicto en Gaza y Cisjordania.

Desde Washington, la periodista Rosalind Jordan de Al Jazeera reportó que tanto EE. UU. como Qatar mantienen su compromiso con la paz, aunque las declaraciones recientes de Netanyahu sobre la necesidad de expulsar a Hamas en Qatar añaden incertidumbre a los próximos pasos diplomáticos.

La situación continúa siendo delicada, con la posibilidad de que los acontecimientos en Qatar y las decisiones de las principales potencias puedan definir el rumbo del conflicto en Gaza y la estabilidad regional.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *