Logo

¡Bill Gates revela las profesiones que la IA no podrá reemplazar y que resistirán al avance tecnológico!

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
¡Bill Gates revela las profesiones que la IA no podrá reemplazar y que resistirán al avance tecnológico!

Las profesiones que resistirán a la automatización, según Bill Gates

La inteligencia artificial (IA) ha representado un avance significativo en la optimización de tareas y procesos que anteriormente requerían mucho tiempo y esfuerzo. Aunque esto ha sido visto como una ventaja para la eficiencia en diferentes sectores, también genera inquietudes sobre las posibles pérdidas de empleos debido a la automatización.

El fundador de Microsoft y referente en tecnología, Bill Gates, ha compartido su visión acerca de cuáles son las áreas que podrían resistir mejor a la sustitución por máquinas. Según sus declaraciones, algunos sectores clave tienen menor riesgo de ser automatizados en el futuro cercano.

¿Qué profesiones son más resistentes a la IA?

Gates aseguró que los campos de la energía, la biología y la inteligencia artificial en sí misma son los que presentan menor probabilidad de ser reemplazados por la automatización. La razón principal radica en que estas profesiones requieren habilidades que aún resultan muy difíciles de replicar con tecnología.

En el sector energético, Gates destacó que, ante el agotamiento de los recursos fósiles y la urgencia de reducir las emisiones contaminantes, el desarrollo de energías renovables y sostenibles sigue siendo prioritario. Profesiones como ingeniero en energías renovables, técnico en redes eléctricas inteligentes y especialista en eficiencia energética continuarán demandando intervención humana, incluso con avances tecnológicos.

Por otro lado, en biología, Gates explicó que disciplinas como la biotecnología, la genética y la biología computacional necesitan de sensibilidad ética y pensamiento crítico. Estas capacidades, que son esenciales para garantizar el uso responsable de los avances científicos, aún no pueden ser replicadas por las máquinas.

La importancia de las habilidades humanas y la ética

El empresario señaló que, aunque las máquinas puedan ser cada vez más sofisticadas, no tienen la capacidad de crear las arquitecturas que las sustentan ni de garantizar un uso ético. Por ello, la demanda de profesionales especializados en machine learning, ingeniería en robótica y desarrollo de software seguirá en aumento.

Expertos consultados por El Clarín coinciden en que el desafío radica en combinar habilidades humanas con los avances tecnológicos. Aprender programación, análisis de datos y ética tecnológica será un valor diferencial en el mercado laboral del futuro.

En definitiva, Gates y otros especialistas señalan que las profesiones que requieren sensibilidad, ética y pensamiento crítico tienen mayores probabilidades de resistir a la automatización, y que el éxito en el mercado laboral dependerá de la capacidad de adaptarse a estos nuevos desafíos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *