Logo

Israel ataca la cúpula de Hamas en Doha: fuerte golpe en medio de tensión y apoyo interno

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Israel ataca la cúpula de Hamas en Doha: fuerte golpe en medio de tensión y apoyo interno





Israel ataca la cúpula de Hamas en Doha, Qatar

Israel realiza un ataque contra la dirigencia de Hamas en Doha, Qatar

En un movimiento que refleja un cambio en su política, Israel llevó a cabo un ataque dirigido contra la cúpula terrorista de Hamas en Doha, Qatar. La acción, que algunos analistas consideran que podría haberse realizado antes, no sorprende dado el giro en la postura israelí tras la invasión de Hamas y la captura de rehenes. La operación forma parte de una estrategia del gobierno israelí, respaldada por la mayoría de la población, para evitar que se repita un escenario similar al 7 de octubre y para eliminar las capacidades de Hamas.

Contexto y motivaciones tras el aumento de la tensión

La respuesta de Israel no solo obedece a decisiones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, sino que responde a una política de Estado que busca desmantelar a Hamas de manera definitiva. A pesar de las masivas manifestaciones de quienes exigen el retiro de Gaza a cambio de la liberación de secuestrados, la mayoría apoya una postura firme contra el grupo islamista. La reciente operación se enmarca en una serie de acciones que buscan marcar límites claros en la lucha contra el terrorismo, sin dejar impunes los ataques recientes en Jerusalén, donde civiles, incluyendo rabinos, fueron asesinados, como reconoció Hamas en una declaración oficial.

La influencia de Qatar y su papel en la región

Qatar, país clave en el escenario regional, ha sido durante años un actor complejo. Tras la derrota de Irán en el ámbito militar, Israel mantiene una superioridad aérea en el Medio Oriente, incluso en comparación con Turquía, lo que le otorga una ventaja estratégica en eventuales enfrentamientos en países como Siria. Por su parte, Qatar ha mantenido una postura ambigua: es uno de los principales financiadores de Hamas y alberga a sus líderes, además de servir como sede de mediación en conflictos regionales. Esta doble función de Qatar, como aliado de EE.UU. y mediador en la región, le permite mantener relaciones con diversos actores, incluyendo a Hamas y a Iran, con quienes también ha establecido alianzas, principalmente en el ámbito energético, debido a sus vastas reservas de gas natural.

Relaciones internacionales y alianzas estratégicas

Desde los años 90, Qatar ha sabido posicionarse como un actor influyente en la región. Ha sido sede de la principal base militar estadounidense en Oriente Medio y ha mantenido una estrecha relación con la administración de Donald Trump, incluso facilitando el transporte presidencial con aviones propios del Emir. Además, Qatar ha sido un mediador reconocido en conflictos, lo que ha sido incluso incorporado en su propia constitución. Sin embargo, su apoyo a Hamas y su cercanía con Irán generan tensiones en la región, especialmente con Arabia Saudita, con quien en el pasado mantuvo diferencias visibles, incluso en ámbitos como la propiedad de clubes en la Premier League.

La relación con Irán y las recientes alianzas regionales

En años recientes, Qatar reforzó su relación con Irán, particularmente en temas energéticos, lo que le permitió distanciarse de la órbita saudí. En aquel momento, también brindó apoyo diplomático a los hutíes en Yemen, en un enfrentamiento que enfrentaba a Riad con Teherán, aunque actualmente las diferencias con Arabia Saudita parecen haber disminuido. La estrategia de Qatar de mantener vínculos con diferentes actores regionales le ha permitido sobrevivir a los cambios políticos y mantener un papel activo en la política internacional.

El impacto en la política y la diplomacia regional

La reciente operación israelí en Doha evidencia el cambio en la política de Israel y su disposición a actuar sin consultar a Estados Unidos, a diferencia de años anteriores cuando las decisiones militares estaban sujetas a la aprobación de Washington. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, ya que Hamas afirma que entre los supervivientes del ataque se encuentra Khalil al Hayyes, su principal negociador, además de otros militantes y un guardia catarí. La presencia del Emir Tamim bin Hamad Al Thani en la ceremonia fúnebre del hijo de Hamas, símbolo de la cercanía de Qatar con el grupo, refleja la complejidad de las relaciones en la región y el papel que Doha sigue jugando como intermediario y actor regional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *