Logo

Asesinato de influencer de derecha en Utah revela relación con pareja transgénero y aviva polémica en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Asesinato de influencer de derecha en Utah revela relación con pareja transgénero y aviva polémica en EE.UU.

Detalles del incidente y contexto político

El pasado domingo, el gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que el presunto asesino del influyente líder de derecha Charlie Kirk vivía con su pareja, una persona transgénero en proceso de transición. Esta revelación llega en medio de un clima político tenso en Estados Unidos, donde el caso ha reavivado debates polarizantes sobre derechos LGBTQ+ y violencia armada.

«Sí, puedo confirmarlo», aseguró Cox en una entrevista con CNN. Añadió que el sospechoso, identificado como Tyler Robinson, compartía vivienda con su pareja, un hombre en transición a mujer. Robinson, de 22 años, fue arrestado la noche del jueves en Utah, acusado de haber disparado mortalmente a Kirk durante un acto público en una universidad local. El asesinato fue capturado en vivo por cámaras, lo que amplificó la controversia y la cobertura mediática.

Reacciones políticas y sociales

Desde el crimen, diversos líderes y medios conservadores han señalado la influencia de la «izquierda radical» en el aumento de la violencia, siguiendo la línea de expresiones del expresidente Donald Trump. Kirk, conocido por sus opiniones críticas hacia los derechos LGBT+, especialmente los de las personas transgénero, ha sido un ferviente defensor de políticas que, según él, buscan «proteger la cultura tradicional».

Es importante destacar que, hasta ahora, las investigaciones no han encontrado evidencia que vincule directamente a la pareja de Robinson con el acto violento. Cox afirmó que los investigadores están en proceso de determinar la relación exacta entre ambos y que, por el momento, la pareja no tenía conocimiento de los planes del sospechoso y ha sido colaboradora con las autoridades.

Reacciones y perspectivas extremas

Por otro lado, algunos activistas conservadores han aprovechado la situación para promover posturas más radicales. La activista de extrema derecha Laura Loomer, cercana al presidente, sugirió que el movimiento transgénero debería ser considerado como un grupo terrorista. Este tipo de declaraciones refleja la polarización y los debates intensos en torno a los derechos transgénero en Estados Unidos.

Mientras las investigaciones continúan, algunos líderes y figuras públicas llaman a la cautela, evitando conclusiones prematuras. La situación ha reavivado la discusión sobre la violencia, la política y la influencia de los discursos extremistas en el país. La comunidad, por su parte, espera que las autoridades esclarezcan los hechos y promuevan un diálogo más constructivo en medio de la tensión actual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *