Logo

¡Papa León XIV denuncia que la persecución de cristianos en el mundo se intensifica y deja a fieles perseguidos y asesinados!

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
¡Papa León XIV denuncia que la persecución de cristianos en el mundo se intensifica y deja a fieles perseguidos y asesinados!





El Papa León XIV denuncia el aumento de la persecución a cristianos en el mundo

El Papa León XIV advierte sobre el incremento de la persecución a cristianos

El Papa León XIV expresó este domingo su preocupación por la intensificación de la persecución a cristianos en diferentes regiones del planeta. La denuncia fue realizada durante una ceremonia conmemorativa en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma, que reunió a representantes de diversas iglesias cristianas y comunidades religiosas.

El pontífice destacó que, en la actualidad, muchos fieles son víctimas de violencia y discriminación debido a su fe. “Muchos hermanos y hermanas, incluso hoy, soportan la misma cruz del Señor por su testimonio en situaciones adversas y hostiles”, afirmó. Además, subrayó que, al igual que Jesús, estos cristianos son perseguidos, condenados y, en algunos casos, asesinados por mantener su fe.

Conmemoración en coincidencia con festividades religiosas y aniversario papal

La ceremonia coincidió con la festividad de la Exaltación de la Cruz y el 70º cumpleaños del Papa, marcando así un momento de reflexión y homenaje. La conmemoración rememora la iniciativa de Juan Pablo II en el año 2000, que buscaba honrar a los mártires y testigos de la fe en el siglo XXI. Entre los asistentes, estuvieron figuras de diferentes denominaciones, incluyendo al metropolita ortodoxo de Moscú, Antonij, así como líderes de iglesias luteranas, anglicanas y protestantes.

León XIV recordó a todos aquellos que han entregado su vida por su fidelidad a Cristo en los últimos 25 años, haciendo especial mención al santo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por escuadrones de la muerte mientras celebraba misa. La homilía también rindió homenaje a otros casos de personas que han sido asesinadas por defender su fe, como la monja Dorothy Stang, comprometida con los derechos de los pueblos indígenas en la Amazonía, y el sacerdote iraquí Ragheed Ganni, ejecutado por el Estado Islámico.

La persistente persecución y el compromiso de la Iglesia

El Papa enfatizó que, aunque en el siglo XX las dictaduras dejaron de ser un problema, la persecución a los cristianos continúa vigente y, en algunos lugares, ha aumentado. “Los ejemplos son numerosos, y la realidad es que en muchas partes del mundo aún se paga con la vida por mantener la fe”, afirmó.

León XIV, quien tiene experiencia como misionero en Perú, describió a las víctimas como mujeres, hombres, religiosos y laicos que sufren por defender sus valores y derechos fundamentales. La persecución se da en contextos donde aún se viola la libertad religiosa, y en otros donde los cristianos luchan por justicia y solidaridad con los más vulnerables.

Documentación y respaldo institucional

El Papa respaldó la labor de la Comisión para los Nuevos Mártires, creada por Juan Pablo II en el marco del Jubileo del 2000. Esta institución ha documentado en un informe reciente más de 1.700 casos de cristianos asesinados en el último cuarto de siglo en todo el mundo. África lidera las cifras, con 643 víctimas, seguida por Asia y Oceanía con 357, y en menor medida Europa y América.

El informe fue presentado por Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant’Egidio y vicepresidente de la Comisión, quien detalló que los casos representan una realidad dolorosa que requiere atención y compromiso por parte de toda la comunidad internacional y de las instituciones religiosas.

Imágenes y reflexiones finales

En las imágenes de la ceremonia, se puede ver al Papa León XIV junto a una cruz, símbolo de la fe y del sacrificio de los mártires. La conmemoración busca fortalecer la memoria de estos testigos y promover una mayor conciencia sobre la persecución religiosa en el mundo. La lucha por la libertad de creencias continúa siendo un desafío que la Iglesia y la comunidad internacional deben afrontar juntos.

El Papa León XIV en la conmemoración
El Papa León XIV asiste a la conmemoración de los Mártires y Testigos de la Fe del Siglo XXI en Roma. REUTERS/Vincenzo Livieri


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *