Logo

¡Histórica! Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia con banda presidencial diseñada por mujeres militares de la Sedena en un acto que marca un antes y un después en la historia del país

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Histórica! Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia con banda presidencial diseñada por mujeres militares de la Sedena en un acto que marca un antes y un después en la historia del país

Primera mujer en la historia en encabezar el Grito de Independencia

A pocas horas de su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió la banda presidencial que portará durante la ceremonia en el Palacio Nacional. Esta pieza, confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), simboliza un momento histórico para el país.

Este acto representa un hito en la historia mexicana, ya que es la primera vez que una mujer encabeza esta emblemática celebración en el contexto del 2025: Año de la Mujer Indígena. La ceremonia tendrá lugar el 15 de septiembre en el marco de los festejos por el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia.

El proceso de fabricación de la banda presidencial

La banda fue elaborada en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La tarea, que duró 10 días, involucró al menos 27 operaciones de costura y acabados manuales. Todo comenzó con el corte de tres piezas de raso en colores verde, blanco y rojo, que tras su ensamblaje y planchado, formaron la base de la prenda.

El escudo nacional fue bordado a mano con hilos canutillo en oro y plata, una labor que requirió 32 horas de minuciosa atención. Además, por primera vez en la historia del país, el nombre de la presidenta fue bordado a máquina en la parte posterior de la banda, añadiendo un toque distintivo y personalizado.

Detalles de la confección y protección de la banda

Para asegurar un ajuste perfecto, las operarias utilizaron un maniquí con las medidas exactas de Sheinbaum, lo que permitió verificar el porte antes de su entrega. El resultado fue una pieza que combina tradición y precisión.

Una vez terminada, la banda fue colocada en una caja de madera y cristal diseñada especialmente por personal militar. Este estuche garantiza tanto la protección como la exhibición del diseño tricolor y el escudo nacional, sin necesidad de abrirlo.

Así se confeccionó la banda

Detalle del proceso de confección de la banda presidencial. (Sedena)

Importancia y simbolismo de la banda presidencial

La banda mantiene el esquema tradicional de franjas con el verde en la parte superior, en línea con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, vigente desde 2018. La pieza refleja los colores emblemáticos de México y la solemnidad del acto presidencial.

Tras su elaboración, el equipo de la Sedena se encargará de trasladar y entregar oficialmente la banda en Palacio Nacional, asegurando que la prenda llegue en perfectas condiciones para la ceremonia.

Este acto no solo simboliza la transferencia de poder, sino también un reconocimiento al papel de las mujeres en las instituciones militares y en la historia del país. La elección de una banda confeccionada por militares femeninas añade un significado adicional en el marco del Año de la Mujer Indígena.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *