Logo

El 90% de venezolanos rechaza la farsa electoral de Maduro, dice Machado

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
El 90% de venezolanos rechaza la farsa electoral de Maduro, dice Machado

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, afirmó este domingo que el 90% de los venezolanos rechazó la reciente farsa electoral convocada por el régimen de Nicolás Maduro. La abstención masiva en los comicios municipales, que no contó con la participación de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), evidenció el rechazo popular a un proceso considerado fraudulento y sin transparencia.

El proceso electoral, que buscaba seleccionar a 2.806 cargos públicos —incluidos 335 alcaldes y 2.471 concejales—, transcurrió en un ambiente de escasa participación. En numerosos centros de votación en todo el país, se reportaron mesas vacías y una notable falta de movilización, incluso en zonas tradicionales del chavismo. La ausencia de ciudadanos fue tan marcada que en muchas localidades las urnas permanecieron prácticamente sin votantes.

Machado recordó que, hace aproximadamente un año, más del 70% del país votó por Edmundo González en las elecciones presidenciales, una victoria que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por Maduro, afirmó haber ganado fraudulentamente. La opositora señala que, a pesar de los intentos del régimen por manipular la realidad, el pueblo venezolano ha hablado claramente y sigue defendiendo su voluntad, aunque el régimen ignore estos reclamos internacionales y nacionales.

Desde su exilio y en medio de su inhabilitación por parte del Tribunal Supremo de Justicia, Machado reafirmó su compromiso con la recuperación de la democracia en Venezuela. La dirigente también respondió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien sostuvo que Maduro no es el legítimo presidente del país, asegurando que la libertad venezolana será un golpe decisivo contra las estructuras criminales que operan desde el poder y que el país será un aliado clave para la estabilidad regional y la prosperidad en las Américas.

El proceso electoral de este domingo también estuvo marcado por denuncias de represión y censura. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reportó al menos diez incidentes de hostigamiento a periodistas en varias regiones, donde fueron bloqueados, intimidaron o vigilados por fuerzas militares y de inteligencia, evidenciando la intolerancia del régimen hacia el ejercicio de la prensa y la libertad de información.

En conclusión, María Corina Machado y la oposición venezolana mantienen firme su postura: el mandato popular otorgado a Edmundo González en 2024 sigue vigente y representa una muestra clara del rechazo al régimen de Maduro. La lucha por una transición democrática continúa, sostenida por la voluntad de un pueblo que no se rinde y que busca, con el respaldo internacional, restablecer la libertad en Venezuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *