Logo

Llamado de Iran a cortar vínculos con Israel en medio de cumbre árabe-islamista tras ataques y amenazas de aislamiento

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Llamado de Iran a cortar vínculos con Israel en medio de cumbre árabe-islamista tras ataques y amenazas de aislamiento





Reacción regional ante la escalada de Israel y cumbre en Doha

El llamado del presidente iraní a cortar relaciones con Israel

El presidente de Irán ha instado a los países musulmanes a romper vínculos con Israel. Sin embargo, todavía no está claro si las decisiones que se tomen en la cumbre llegarán a ese nivel de rechazo. La declaración del mandatario busca fortalecer la postura de unidad en la región frente a las acciones israelíes.

Reuniones en Doha y la respuesta regional

En Doha, capital de Catar, representantes diplomáticos de países árabes y musulmanes se congregan en una cumbre de emergencia. Se espera que estas naciones definan una postura firme ante los recientes ataques de Israel en la zona. La cita, organizada por la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI), comenzó tras una reunión a puerta cerrada de ministros de relaciones exteriores de los países participantes.

El encuentro busca definir medidas concretas contra Israel, en un contexto de creciente tensión en la región. La reunión se realiza un día después de que los ministros discutieran en privado sobre posibles acciones y apoyos internacionales. La expectativa es que se anuncien decisiones que puedan marcar una postura unificada frente a la escalada bélica.

Contexto y declaraciones de los líderes regionales

Desde el martes, la región ha estado en estado de ebullición debido a los bombardeos israelíes que dejaron cinco miembros de Hamas y un oficial de seguridad de Qatar muertos. La ofensiva israelí ocurrió en un momento en que un equipo de Hamas en Doha analizaba una propuesta de Estados Unidos para poner fin a una guerra que ya dura dos años en Gaza.

El domingo, el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, condenó enérgicamente los ataques de Israel. Aseguró que el país cuenta con el respaldo de otras naciones de la región para tomar medidas que protejan la soberanía de Qatar. “Apreciamos la solidaridad de los países árabes, musulmanes y de la comunidad internacional que condenaron esta barbarie”, expresó el mandatario, quien además anunció que Qatar adoptará “medidas legales legítimas” para defender su soberanía.

Opciones de acción y postura internacional

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, destacó la importancia de que la cumbre defina una hoja de ruta clara para gestionar la crisis. En declaraciones a Al Jazeera, afirmó que el mundo musulmán estará atento a los resultados del encuentro, que podría definir acciones coordinadas.

Por su parte, el ministro de Defensa de Pakistán, Muhammad Asif, advirtió que se requiere una respuesta firme y que ningún país debe pensar que la guerra en Gaza los dejará indemnes. Ishaq Dar también criticó la falta de avances en las discusiones del Consejo de Seguridad de la ONU y sugirió que los países árabes podrían formar una especie de fuerza de seguridad conjunta, además de reafirmar el compromiso de Pakistán con la comunidad musulmana global.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, hizo un llamado directo a los países musulmanes para que rompan relaciones con Israel y mantengan la unidad. Antes de partir hacia Doha, expresó su esperanza en que la cumbre adopte medidas concretas contra Israel. Algunos analistas consideran que esta reunión podría marcar un punto de inflexión, con decisiones que impliquen acciones más contundentes en respuesta a la escalada militar.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *