Logo

¡Prepárense! El eclipse solar más largo del siglo llegará en los próximos años y será visible desde España

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Prepárense! El eclipse solar más largo del siglo llegará en los próximos años y será visible desde España

El eclipse solar de agosto de 2027: un fenómeno astronómico excepcional

Los eclipses solares son eventos que cautivan a la población mundial por su belleza y singularidad. Estos fenómenos ocurren cuando la Luna se sitúa exactamente entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcialmente o totalmente la luz solar durante unos minutos. La duración de estos eclipses varía, y algunos pueden durar más de lo habitual, lo que aumenta su atractivo para los observadores.

Los eclipses más largos y las predicciones futuras

Generalmente, un eclipse solar total dura solo unos segundos, pero en ciertos casos especiales, puede extenderse más tiempo. La NASA ha analizado registros desde el año 4000 a.C. hasta el 8000 d.C., identificando cuándo y cómo se producirán los eclipses más largos. El próximo 2 de agosto de 2027 será un ejemplo destacado, ya que se podrá observar un eclipse que durará aproximadamente 6 minutos y 22 segundos. Este será uno de los eclipses solares más largos del siglo y uno de los más extensos en la historia moderna, solo superado por uno ocurrido en 1991, que duró 2 minutos y 11 segundos.

Es importante destacar que los eclipses totales pueden ser aún más prolongados. La NASA estima que estos fenómenos pueden durar entre unos segundos y 7 minutos y 30 segundos. Sin embargo, hasta ahora, ningún eclipse registrado ha alcanzado esa duración máxima. El eclipse más largo de la historia está previsto para el 16 de julio de 2188, cuando se podrá observar desde Colombia, Venezuela y Guyana y tendrá una duración de 7 minutos y 29 segundos. Por otro lado, el eclipse solar más corto ocurrió en el año 919 a.C., con una duración de apenas 9 segundos.

El recorrido y la visibilidad del eclipse de 2027

El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 será visible en varias regiones del mundo, incluyendo África, Europa, Oriente Medio y Asia. En particular, será total en países como Marruecos, España, Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudí, Yemen y Somalia. En España, las expectativas son altas, ya que el país vivirá una serie de fenómenos astronómicos en los próximos años, encadenando tres eclipses consecutivos. El primero tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, visible en buena parte del norte peninsular. Luego, en 2027, el solsticio traerá el eclipse más largo del siglo, especialmente en el sur, y en 2028 se podrá observar un eclipse anular desde el sur y las Islas Baleares.

Detalles específicos del eclipse en España

Durante el eclipse del 2 de agosto de 2027, la franja de totalidad atravesará el estrecho de Gibraltar de oeste a este, cubriendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como gran parte de la provincia de Cádiz, algunas áreas de Málaga y las zonas más al sur de Granada y Almería. El fenómeno comenzará en la mañana, aproximadamente a las 10:50 horas, y será más visible en estas regiones, aunque también podrá apreciarse de forma parcial en el resto del país. Es una oportunidad única para los amantes de la astronomía y para quienes deseen experimentar un espectáculo celestial de gran magnitud.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *