Logo

Protestas en el Congreso interrumpen discurso de Boluarte

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Protestas en el Congreso interrumpen discurso de Boluarte

Disturbios en el Congreso durante el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte

El reciente Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, en conmemoración del aniversario patrio, estuvo marcado por momentos de tensión y protestas dentro del Congreso. La jornada, que normalmente es un espacio para discursos oficiales, se vio empañada por incidentes que evidencian las profundas divisiones políticas en el país.

Desde el inicio de su intervención, Boluarte enfatizó que su gobierno ha defendido el orden constitucional frente a lo que calificó como intentos de desestabilización. En las primeras líneas, justificó su permanencia en el cargo tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, argumentando que su gestión se ha centrado en mantener la estabilidad del país.

Mientras la mandataria exponía en el hemiciclo, enfrentó una fuerte reacción de algunos legisladores de oposición. En un acto de protesta, el congresista Wilson Quispe se levantó de su asiento, mostró un cartel con la frase “El pueblo no se rinde” y vistió una camiseta con el mensaje “Justicia para el pueblo”. Este acto provocó la lectura del reglamento parlamentario y la posterior retirada del legislador del recinto, sin mayores incidentes.

La tensión aumentó cuando Boluarte calificó a los fallecidos en las protestas de 2022-2023 como parte de un intento de quiebre democrático. La respuesta fue inmediata, con legisladores como Ruth Luque, Wilson Quispe, Jaime Quito y Roberto Sánchez manifestando su desacuerdo desde sus escaños. En una de las protestas visuales, Sánchez desplegó un cartel que decía “Presidente Pedro Castillo Libertad”, en referencia al exmandatario actualmente en proceso judicial por intento de golpe de Estado.

Además, Quito mostró una banderola con la frase “Dina, el pueblo te repudia”, mientras Luque exhibió una foto de una de las víctimas fatales en las movilizaciones. Los congresistas condenaron que se les llame “golpistas” a quienes perdieron la vida en las protestas y criticaron que el discurso de la presidenta haya herido la sensibilidad de las familias en regiones como Ayacucho, Apurímac y Puno.

En medio de la alocución presidencial, Wilson Quispe protagonizó un acto de protesta al levantarse y colocarse en el centro del hemiciclo con un cartel impreso, en señal de rechazo a la narrativa oficial sobre las movilizaciones del inicio de 2023. Este acto motivó la intervención del presidente del Congreso, quien recordó las normas del reglamento para mantener el orden en la sesión.

Tras estos eventos, algunos congresistas salieron a las afueras del Palacio Legislativo para continuar expresando su rechazo a la gestión de Boluarte. Desde allí, reiteraron su condena a su discurso y exigieron respeto hacia las víctimas de las protestas, con la legisladora Ruth Luque calificando la situación como “un gobierno asesino que ha matado a 50 peruanos”.

Pese a la tensión, la presidenta Boluarte continuó con su discurso, centrado en cifras económicas, avances en infraestructura y anuncios de nuevas inversiones y programas sociales. Sin duda, estos incidentes reflejan las profundas divisiones y el clima de confrontación política que atraviesa el país en momentos clave, marcando un capítulo difícil en la historia reciente del Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *