Logo

¡Tragedia en Iztapalapa: Pipa de gas volcánica genera infodemia y desinforma sobre atención médica!

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Tragedia en Iztapalapa: Pipa de gas volcánica genera infodemia y desinforma sobre atención médica!

Martí Batres desmiente información falsa tras volcadura de pipa en Iztapalapa

Luego del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde una pipa de gas volcó, el titular del ISSSTE, Martí Batres, salió a aclarar rumores sobre la atención a los heridos. A través de sus redes sociales, el funcionario advirtió que, aunque con menor impacto, la infodemia volvió a manifestarse frente a la tragedia, difundiendo información no verificada.

Batres afirmó que los pacientes lesionados fueron atendidos en hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar y ISSSTE por médicos especializados, con todos los recursos necesarios. Además, mencionó que las familias de los heridos fueron contactadas oportunamente y pudieron acompañarlos desde el momento de su ingreso hospitalario. Sin embargo, advirtió que algunos comunicadores difundieron datos incorrectos acerca de la atención brindada.

Desmentidos y aclaraciones sobre la atención médica

Uno de los casos señalados fue el de la periodista Azucena Uresti, quien en la red social X (antes Twitter) publicó una lista de personas hospitalizadas sin presencia de familiares. Frente a esto, Rodrigo Ávila, director de Oficinas de Representación del ISSSTE, aclaró que todos los pacientes estaban acompañados por sus familiares. Según información del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, algunos de los afectados sí contaron con la presencia de familiares, como Santiago Álvarez Edgar, quien estuvo acompañado por su esposa y un familiar, o Yanira Icela González Gutiérrez, que contó con un familiar cercano.

En el mismo hospital, Carlos Iván Contreras se encuentra en terapia intensiva con un familiar presente, mientras que Adolfo Franco Madrigal fue acompañado por su hermana y su padre en sala de espera. Por otra parte, en el Hospital General José María Morelos y Pavón, la mayoría de los pacientes recibieron el alta a domicilio, siendo solo uno trasladado a Zaragoza.

## Información oficial y respuestas a rumores

El funcionario también desmintió las afirmaciones del periodista Carlos Loret, quien en Latinus aseguró que la explosión evidenciaba problemas de desabasto de medicamentos y control de información por parte del gobierno. Loret afirmó que familiares de 90 pacientes no habían recibido información durante nueve horas, pero Batres aseguró que estas versiones eran falsas, y que no existieron ni la falta de insumos, ni la ausencia de familiares, ni retrasos en la comunicación con los afectados.

Martí Batres concluyó que frente a la propagación de noticias falsas, la estrategia correcta es desmentir, desenmascarar y denunciar. Destacó que en la actualidad, la difusión de información errónea puede corregirse de manera rápida y efectiva. Además, reiteró que todos los pacientes recibieron atención adecuada y el acompañamiento familiar durante su recuperación.

Resumen de la situación actual en hospitales

De acuerdo con la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, al corte de las 10 horas del 15 de septiembre, la situación en los hospitales es la siguiente:

  • 39 personas permanecen hospitalizadas.
  • 30 pacientes han sido dados de alta.
  • 14 personas lamentablemente fallecieron.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *