Logo

¡Impactante! EE. UU. revoca la certificación de Colombia como aliado clave en la lucha contra las drogas, anuncia Petro

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Impactante! EE. UU. revoca la certificación de Colombia como aliado clave en la lucha contra las drogas, anuncia Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes que Estados Unidos ha retirado la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, país que es el mayor productor mundial de cocaína. Petro no brindó detalles adicionales sobre las razones detrás de esta decisión.

Desde 1986, Estados Unidos realiza una evaluación anual conocida como la certificación, que analiza los esfuerzos antinarcóticos de aproximadamente veinte países productores y exportadores de drogas. Esta certificación tiene un impacto económico importante, ya que en el caso de Colombia, implica una ayuda de aproximadamente 380 millones de dólares cada año para programas de erradicación y combate al narcotráfico.

El mandatario colombiano expresó su rechazo a la decisión durante un consejo de ministros, afirmando que Estados Unidos «nos descertifica después de decenas de muertos, de policías, de soldados, de gente del común, que lucha por impedir que la cocaína llegue a sus países». La declaración refleja el impacto que esta certificación y su posible retirada tienen en las estrategias nacionales contra el narcotráfico y en la cooperación internacional.

Por el momento, las autoridades estadounidenses no han emitido una postura oficial respecto a la decisión de retirar la certificación. La medida genera incertidumbre sobre el futuro de la cooperación bilateral en materia de lucha antidrogas y puede afectar las políticas de erradicación y control en Colombia, que continúa enfrentando desafíos significativos en ese ámbito.

Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles y posibles reacciones tanto de Estados Unidos como de otros actores internacionales y nacionales involucrados en la lucha contra el narcotráfico. La noticia sigue en desarrollo y representa un punto de inflexión en la relación entre ambos países en este tema crucial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *