Logo

Estados Unidos refuerza su defensa ante conflictos satelitales

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Estados Unidos refuerza su defensa ante conflictos satelitales

Cómo Estados Unidos se prepara para un posible enfrentamiento entre satélites en el espacio

A finales del año pasado, un par de satélites militares, uno estadounidense y otro francés, llevaron a cabo una operación de encuentro y proximidad (RPO) en órbita. Este tipo de maniobra consiste en que uno o varios satélites se acercan a otro para inspeccionarlo, manipularlo o incluso poner en riesgo un satélite enemigo. Aunque no se especificó exactamente cuál era el objetivo, las circunstancias sugieren una demostración de capacidad militar en el espacio.

El ejercicio, realizado en colaboración con Francia, fue calificado como un gran éxito por el general Stephen Whiting, comandante del Comando Espacial de Estados Unidos. Según sus declaraciones, la maniobra evidenció que EE.UU. puede coordinar operaciones satelitales con aliados y también cerca de satélites de otros países, mostrando una capacidad de actuación conjunta en el espacio.

Este evento marca un hito importante: es la primera vez que Estados Unidos realiza una operación de este tipo con un país fuera de los aliados del pacto Five Eyes, y además, es la primera vez que se planifica una RPO como una operación estratégica, no solo como respuesta a un incidente. La importancia de esta acción refleja el cambio en la postura estadounidense respecto a la guerra en el espacio, consolidando un enfoque más agresivo y preparado para el combate.

Desde su restablecimiento en 2019 bajo la administración de Donald Trump, el Comando Espacial ha centrado esfuerzos en fortalecer su infraestructura y capacitar a su personal. Hoy, se considera un componente clave para la defensa nacional, con un enfoque en la lucha activa en órbita.

El aumento de la dependencia de los satélites en las operaciones militares, como se evidenció en la incursión contra Irán en junio, ha llevado a Estados Unidos a fortalecer su capacidad ofensiva y defensiva en el espacio. La amenaza de armas antisatélite, desarrolladas por China, Rusia e India, ha escalado en los últimos años. Estas naciones han probado sistemas destructivos en órbitas altas y bajas, y Estados Unidos también acusa a Rusia de avanzar en armas nucleares orbitales capaces de destruir miles de satélites en un solo ataque.

El cambio en la política militar estadounidense es evidente: ahora se promueve abiertamente la adquisición de sistemas de armas espaciales, incluyendo interceptores orbitales y armas que podrían neutralizar satélites enemigos. La estrategia apunta a disuadir posibles agresiones mediante una superioridad visible y efectiva en el espacio, promoviendo la “letalidad necesaria” para mantener la estabilidad mundial.

Además, los aliados de EE.UU. están cada vez más dispuestos a participar en esta carrera armamentística espacial. El Reino Unido anunció recientemente que también desarrollará armas antisatélite, y en colaboración con países como Australia, Canadá, Francia, Alemania y Nueva Zelanda, forma parte de la Operación Defensor Olímpico, cuyo objetivo es disuadir acciones hostiles en el espacio.

Para afrontar los desafíos tácticos, Estados Unidos también evalúa nuevas estrategias, como aumentar la cantidad de satélites en órbita para que puedan ser considerados como “desechables”, o dotar a las naves con inteligencia artificial, permitiéndoles detectar amenazas y maniobrar automáticamente para evitar daños. La inteligencia artificial aún está en etapas iniciales, pero ya se están desarrollando modelos que permiten a los satélites responder rápidamente ante amenazas o ataques, aumentando así la resiliencia de sus activos en órbita.

En definitiva, Estados Unidos avanza hacia una postura más agresiva y preparada para el combate en el espacio, con alianzas estratégicas fortalecidas y tecnologías innovadoras que podrían definir el futuro del control orbital. La carrera por dominar el espacio continúa intensificándose, con implicaciones que trascienden el ámbito militar y afectan la seguridad global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *