Logo

Machu Picchu en vivo: turistas atrapados y vías bloqueadas por paro indefinido

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Machu Picchu en vivo: turistas atrapados y vías bloqueadas por paro indefinido

## Turistas varados en Machu Picchu ante bloqueo de la vía férrea

Cientos de turistas extranjeros expresaron su malestar tras quedar atrapados en Machu Picchu pueblo, sin posibilidad de visitar la ciudadela inca ni de regresar a sus destinos. La situación ha puesto en riesgo incluso sus vuelos de retorno, generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

El bloqueo de la vía férrea que conecta Ollantaytambo con Machu Picchu, iniciado el 14 de septiembre por comunidades locales, ha dejado aproximadamente 2,000 visitantes varados en Aguas Calientes. Esta interrupción ha agravado la crisis en uno de los principales destinos turísticos del Perú, en medio de paros indefinidos, protestas y una serie de cancelaciones que afectan la economía local.

## Estado de la situación y acciones de las autoridades

La Policía Nacional del Perú desplegó más de 100 efectivos en Machu Picchu Pueblo para mantener el orden y coordinar el eventual traslado de turistas. Sin embargo, la falta de trenes y vehículos menores ha dificultado considerablemente la movilidad de las fuerzas del orden. El general Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial Cusco, informó que se investigan incidentes violentos, como sabotajes a vehículos y amenazas a dirigentes, y que se están realizando gestiones con las empresas ferroviarias para evacuar a los visitantes en condiciones seguras.

La problemática se agrava por la necesidad de muchos turistas de regresar no solo a Cusco, sino también a Lima, complicando aún más la logística para quienes tienen vuelos internacionales programados. La empresa Perú Rail confirmó la suspensión temporal de sus operaciones en respuesta a los bloqueos en Ccorihuayrachina, comprometiéndose a reprogramar boletos y a ofrecer cambios o devoluciones a los pasajeros afectados. Por su parte, el concesionario Ferrocarril Trasandino S.A.C. advirtió que la reanudación del servicio dependerá del restablecimiento de la seguridad en la vía férrea.

## Origen del conflicto y protestas en la zona

El origen de esta crisis se encuentra en una disputa por el acceso a Machu Picchu, que enfrenta a comuneros y pobladores del distrito contra las empresas Consettur y Perú Rail. Los comuneros acusan a Consettur de no retirar sus buses de la ruta Hiram Bingham, pese al vencimiento de su concesión, mientras que Perú Rail ha sido señalada por impedir el traslado de buses de la empresa San Antonio de Torontoy, autorizados por el Sernanp, pero actualmente varados en la zona de Hidroeléctrico.

Las protestas y el bloqueo de la vía han generado una situación de tensión que continúa afectando la movilidad y la economía local, además de poner en riesgo la conservación del patrimonio cultural y natural de Machu Picchu. La comunidad y las autoridades mantienen conversaciones para buscar una solución que permita restablecer el tránsito y garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *