Logo

¡Estados Unidos prohíbe celulares en escuelas públicas para salvar el rendimiento y la salud mental de los estudiantes!

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Estados Unidos prohíbe celulares en escuelas públicas para salvar el rendimiento y la salud mental de los estudiantes!





Estados Unidos refuerza restricciones al uso de celulares en escuelas públicas para mejorar rendimiento y salud mental

Más estados en EE.UU. limitan el uso de teléfonos en las aulas

Una tendencia en crecimiento en Estados Unidos es la implementación de restricciones estrictas en el uso de teléfonos móviles en las escuelas públicas. Desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, varias entidades han adoptado medidas que afectan a millones de estudiantes adolescentes. Estas acciones buscan abordar preocupaciones relacionadas con el bajo rendimiento académico y los efectos negativos en la salud mental, según informes oficiales y medios especializados como AP News y Reuters. La mayoría de estas regulaciones han sido resultado de nuevas leyes y órdenes ejecutivas impulsadas por demandas de padres, docentes y autoridades educativas en los últimos dos años.

Restricciones en diferentes estados y su alcance

De acuerdo con AP News, al menos 20 estados han establecido prohibiciones o limitaciones al uso de celulares durante las horas de clase e, incluso, en algunos casos, durante toda la jornada escolar. Estados como Nueva York, Virginia, Arkansas y California han puesto en marcha normativas que obligan a los estudiantes a mantener sus dispositivos apagados y guardados, con excepciones reservadas para emergencias o necesidades pedagógicas respaldadas por un diagnóstico médico. Además, estas regulaciones incluyen procedimientos para que las familias puedan comunicarse con sus hijos en situaciones críticas, una medida especialmente destacada en la normativa de Nueva York.

La raíz del debate y el impacto de la tecnología en las escuelas

El debate sobre el uso de teléfonos en los centros escolares comenzó tras la rápida adopción de los teléfonos inteligentes en 2007. Sin embargo, fue la pandemia de COVID-19 la que intensificó las preocupaciones respecto al uso excesivo de estos dispositivos. Expertos y autoridades educativas señalan que el abuso tecnológico puede afectar la concentración, promover el acoso escolar a través de aplicaciones, provocar aislamiento social y dificultar el aprendizaje. Diversos estudios citados por Reuters y otras instituciones muestran una relación entre el uso excesivo de teléfonos y estos problemas sociales y académicos.

Lista de estados con restricciones y medidas específicas

El análisis de políticas educativas, realizado por el Rockefeller Institute of Government y difundido por AP News, revela que los estados que han impuesto restricciones totales o parciales incluyen:

  • Nueva York: entrada en vigor desde el ciclo escolar 2025-2026.
  • Virginia: orden ejecutiva desde principios de 2025.
  • Arkansas: prohibición “de campana a campana” mediante ley estatal.
  • California: obligación de implementar políticas restrictivas antes de julio de 2026.
  • Otros estados como Florida, Louisiana, Minnesota, Ohio y Carolina del Sur también están adoptando medidas a nivel distrital o en fase de planificación. En Minnesota y Ohio, los distritos tienen hasta mediados de 2025 o 2026 para establecer sus propias regulaciones, según el informe.

Implementación y regulación en las instituciones educativas

Las regulaciones, detalladas por AP News y Axios, establecen reglas sobre el almacenamiento y uso de los teléfonos durante toda la jornada escolar. Las escuelas pueden optar por métodos como casilleros, bolsas individuales o depósitos supervisados, reservando excepciones para emergencias, salud o necesidades académicas específicas. En Nueva York, por ejemplo, las instituciones deben garantizar un canal de comunicación con las familias en casos de urgencia, según un comunicado oficial.

Por su parte, el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, explicó que la iniciativa busca mejorar la atención de los estudiantes y responder a los crecientes problemas de salud mental. La orden también instruye al Departamento de Educación a crear procedimientos estándar y ofrecer orientación a los distritos escolares, con el objetivo de garantizar una aplicación uniforme.

Justificación y beneficios de las restricciones

Las autoridades educativas y legisladores justifican estas medidas argumentando que buscan devolver protagonismo a la experiencia educativa presencial y proteger el bienestar psicológico de los adolescentes. La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, afirmó que la prohibición pretende “mejorar el enfoque, la seguridad y el bienestar escolar”. Estudios citados en los informes indican que los estudiantes pasan en promedio más de una hora diaria en uso activo de sus teléfonos inteligentes, lo que puede distraer, incrementar el acoso y generar aislamiento social.

En resumen, estas regulaciones representan un cambio significativo en la política educativa de Estados Unidos, con un enfoque en reducir las distracciones tecnológicas y promover ambientes escolares más seguros y enfocados en el aprendizaje.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *