Logo

Robert Redford, leyenda de Hollywood y fundador de Sundance, muere a los 89 años tras rechazar papel que habría impulsado el éxito

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Robert Redford, leyenda de Hollywood y fundador de Sundance, muere a los 89 años tras rechazar papel que habría impulsado el éxito





Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y defensor del cine independiente

El legado de Robert Redford y su impacto en Hollywood

El mundo del cine despide hoy a Robert Redford, uno de los actores, directores y productores más influyentes de Hollywood. Falleció el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su hogar en Utah, según confirmaron fuentes de Variety. Redford dejó una huella imborrable en el cine, no solo por sus papeles icónicos sino también por su compromiso con el impulso del cine independiente.

Su carrera, que abarcó varias décadas, estuvo marcada por la obtención de un Premio Oscar como director por Ordinary People (1980). Además, fue pionero en crear y fundar el Festival de Sundance, uno de los eventos más prestigiosos del cine independiente mundial. Su contribución a la industria trasciende la actuación, siendo un defensor de nuevas voces y formatos cinematográficos.

Una carrera marcada por decisiones y papeles rechazados

A pesar de su éxito, Redford tomó decisiones que marcaron su trayectoria. Entre ellas, rechazó participar en The Verdict (1982), un film dirigido por Sidney Lumet y protagonizado por su amigo Paul Newman. La película, basada en la novela homónima de Barry Reed, cuenta la historia de Frank Galvin, un abogado de Boston en plena caída, que busca redimir su vida a través de un caso de negligencia médica.

El guion, escrito por David Mamet, retrata a un personaje oscuro, alcohólico y autodestructivo, en un contexto que refleja la crudeza y el realismo del sistema judicial estadounidense. La historia comienza con Galvin en bares solitarios, enfrentando sus propios demonios, y evoluciona hacia un juicio que pone en jaque sus valores y su integridad.

El intento de Redford por modificar el papel y su salida del proyecto

Según archivos de producción y publicaciones como Far Out Magazine, Redford mostró interés en el proyecto e incluso consiguió una copia del guion. Sin embargo, desde el inicio, el actor pretendía suavizar la imagen del personaje, eliminando aspectos negativos como su alcoholismo y carácter autodestructivo, en busca de un papel más acorde a su imagen de galán refinado.

Los productores, Richard Zanuck y David Brown, aceptaron algunas de sus sugerencias e incluso permitieron reescrituras del guion. Redford colaboró con el director James Bridges en versiones modificadas, pero ninguna logró convencer completamente a los responsables del proyecto. La tensión aumentó y, finalmente, fue retirado del filme.

El regreso del guion original y la elección de Paul Newman

Tras su salida, el director Sidney Lumet decidió rescatar el guion original de Mamet, que mostraba al personaje en toda su crudeza. Los productores entonces optaron por ofrecer el papel a Paul Newman, quien aceptó interpretar a Galvin sin suavizar sus defectos ni su carácter complejo. La decisión marcó un cambio en la dirección del proyecto, que se convirtió en uno de los dramas más reconocidos de los años 80.

Según Lumet, el cambio en el casting permitió mantener la esencia auténtica del personaje: un hombre que enfrenta sus propios miedos para buscar la redención. La historia de The Verdict sigue siendo un referente en el cine por su realismo y profundidad, valores que Redford inicialmente intentó modificar pero que Newman logró encarnar con intensidad.

Paul Newman aceptó el reto
Paul Newman interpretó a Galvin en la versión final del filme, demostrando la fuerza de su interpretación.

La historia de Redford y su rechazo a papeles que no encajaban con su imagen de galán, refleja las tensiones que enfrentan muchos actores en Hollywood al tratar de equilibrar su imagen pública con su deseo de explorar personajes más oscuros y complejos. Aunque su participación en The Verdict no se materializó, su influencia en la industria permaneció intacta.

Legado y memoria

Robert Redford dejó un legado artístico y cultural que trasciende su figura como actor. Su compromiso con el cine independiente, su labor en la promoción de nuevas voces y su visión artística lo convierten en una leyenda del cine mundial. Su muerte marca el fin de una era, pero su influencia seguirá inspirando a generaciones futuras.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *