Logo

Corrupción millonaria devora Sudán del Sur: mientras el país sufre hambruna, políticos saquean fondos públicos

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Corrupción millonaria devora Sudán del Sur: mientras el país sufre hambruna, políticos saquean fondos públicos

Corrupción y crisis en Sudán del Sur: un país en crisis humanitaria y de gobernanza

Durante la última década, Sudán del Sur ha sido escenario de una de las mayores estafas de fondos públicos en la historia del continente africano. Según un informe reciente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, miles de millones de dólares han sido sustraídos en un esquema de corrupción masivo. Mientras tanto, la mayoría de la población enfrenta inseguridad alimentaria, falta de servicios básicos y una economía deteriorada.

Desvío de fondos y deterioro de la economía

El informe detalla cómo altos funcionarios políticos habrían utilizado diversos mecanismos para desviar recursos públicos desde la independencia del país en 2011, tras décadas de guerra civil. Uno de los casos más destacados es el programa de infraestructura vial, que supuestamente canalizó ingresos petroleros a empresas vinculadas a Benjamin Bol Mel, un empresario cercano al actual presidente Salva Kiir. Este esquema habría recibido 2.200 millones de dólares, de los cuales se desconoce el destino de 1.700 millones, y el 95% de las obras de carreteras prometidas aún no se han concluido.

Respuesta oficial y controversias

El gobierno de Sudán del Sur negó las acusaciones, calificando muchas de ellas como “absurdas” y señalando que el informe contiene “errores metodológicos”. Además, argumentaron que no se les brindó suficiente tiempo para responder a las conclusiones. Sin embargo, la ONU mantiene que las autoridades han externalizado funciones esenciales, como la provisión de alimentos, atención médica y educación, a donantes internacionales, en un intento por ocultar la magnitud del saqueo.

Impacto social y crisis humanitaria

El deterioro de la situación económica y la corrupción han profundizado la crisis humanitaria en el país. La inseguridad alimentaria se ha intensificado, y el gobierno ha pospuesto en dos ocasiones las primeras elecciones nacionales, alegando falta de fondos. Con una población cercana a los 11 millones de habitantes, Sudán del Sur enfrenta uno de los niveles más bajos de desarrollo del mundo: la mortalidad materna es alarmante, con una de cada diez mujeres que mueren al dar a luz, y solo el 5% de los jóvenes accede a la educación secundaria.

Organizaciones humanitarias reportan que miles de desplazados viven en condiciones precarias en campamentos, enfrentando violencia, falta de recursos y un sistema de salud colapsado. La corrupción y la mala gestión gubernamental continúan obstaculizando los esfuerzos para mejorar la situación y garantizar un futuro estable para la nación.

Este escenario evidencia la grave crisis que atraviesa Sudán del Sur, donde la corrupción sistemática no solo ha drenado recursos vitales, sino que también ha condenado a millones a la pobreza, el hambre y la inseguridad. La comunidad internacional sigue vigilando de cerca los avances y las posibles soluciones para un país que necesita urgentemente reconstrucción y transparencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *