Logo

Víctor Zanabria mantiene reunión oficial con Juan José Santiváñez a pesar de suspensión del PJ

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Víctor Zanabria mantiene reunión oficial con Juan José Santiváñez a pesar de suspensión del PJ

## Víctor Zanabria mantiene reunión oficial a pesar de suspensión judicial

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, quien fue suspendido temporalmente, participó en una reunión oficial con el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. La reunión ocurrió a pesar de una orden del Poder Judicial que lo aparta de sus funciones por un período de 18 meses. La imagen de ambos funcionarios en la reunión muestra a Zanabria vestido con su uniforme de jefe de la institución policial.

A través de una publicación en la red social X, el Ministerio de Justicia informó que Zanabria y Santiváñez «planificaron acciones conjuntas respecto a próximos operativos en establecimientos penitenciarios y traslados de internos de alta peligrosidad». La reunión generó controversia, ya que Zanabria continúa en funciones pese a la suspensión dictada en su contra.

## La suspensión y su impacto legal

La medida cautelar que recae sobre Zanabria fue dictada por la jueza Janett Lastra Ramírez, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa. Esta suspensión preventiva de derechos se ejecuta de inmediato, ya que se trata de una orden judicial de carácter cautelar. Es similar a lo ocurrido anteriormente con Patricia Benavides, quien también fue suspendida por 24 meses y tuvo que esperar la resolución en segunda instancia para su reincorporación al Ministerio Público.

El abogado Carlos Rivera criticó la situación, señalando que la permanencia de Zanabria en el cargo constituye un «abierto desacato del Poder Ejecutivo a una orden judicial» y calificó la acción como un «golpe al orden constitucional». La decisión judicial, además, ha sido cuestionada por su legalidad y por la forma en que se ejecuta.

## Reacciones y argumentos de Zanabria

Tras conocerse la resolución judicial, Víctor Zanabria expresó públicamente su desacuerdo, argumentando que la medida no solo lo afecta a él, sino que pone en duda la continuidad de toda la cúpula policial. Además, afirmó que la suspensión se basa en un supuesto error material en el documento judicial, donde se menciona al general Céspedes, jefe de Comando de Operaciones Policiales, en lugar de a él, quien ocupa la comandancia general.

Zanabria afirmó que «un error material en una disposición judicial de ese nivel la hace inaplicable». Sin embargo, en las 60 páginas de la resolución no aparece mencionado el nombre del general Céspedes, lo que refuerza la duda sobre la base legal de la suspensión. En un video, el comandante general calificó la medida como «un exceso de poder» y advirtió sobre las posibles consecuencias institucionales.

## Consecuencias para la institución policial

Zanabria advirtió que la sucesión de separaciones judiciales de los altos mandos policiales podría debilitar la estabilidad de la Policía Nacional del Perú. «El que me releve, cualquiera de los que está al frente, va a ser separado también por el juez. Entonces, ¿qué estabilidad le estamos dando a la institución? ¿Qué precedentes se están generando?», cuestionó.

Asimismo, denunció que todos los oficiales generales están siendo investigados por su presunta pertenencia a una organización criminal. En relación con la competencia para designar o remover al comandante general, Zanabria sostuvo que esa atribución corresponde exclusivamente a la Presidenta de la República, quien actúa en calidad de Jefa Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

El oficial finalizó señalando que la Presidenta debe ser notificada y que ella tomará la decisión final sobre la dirección de la institución policial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *