Logo

Damascus Ordena Auditoría Nacional de Inversiones Tras Revelaciones de TML

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Damascus Ordena Auditoría Nacional de Inversiones Tras Revelaciones de TML

Revisión de inversiones en Siria: orden presidencial para auditorías exhaustivas

En respuesta a recientes revelaciones sobre irregularidades en memorandos de entendimiento (MOUs) firmados en Siria, el gobierno de Damasco ha emitido una orden oficial que obliga a todas las instituciones ministeriales a realizar auditorías detalladas de estos acuerdos. La medida surge menos de 24 horas después de que el medio The Media Line reportara vacíos y documentos sospechosos vinculados a las nuevas inversiones.

Implementación y controles estrictos

Según la directiva presidencial, los ministerios deben presentar informes de progreso específicos para cada MOU, incluyendo evaluaciones de avances concretos y cumplimiento de plazos. Aquellos acuerdos que no muestren avances tangibles antes de una fecha determinada serán considerados nulos y sin efectos legales o financieros para el Estado. Esta decisión busca eliminar promesas vacías y asegurar que las inversiones se traduzcan en proyectos concretos, con un control más riguroso del portafolio de inversiones del país.

El documento oficial, difundido a través de medios oficiales y locales, establece que cualquier acuerdo que no evolucione hacia resultados verificables será cancelado automáticamente. La medida también impone un plazo estricto para que las promesas en papel se conviertan en proyectos financiados y en marcha, con el objetivo de evitar que las promesas sin sustancia sigan afectando la economía y la imagen internacional de Siria.

Medidas para garantizar transparencia y protección de inversiones

Un representante del Ministerio de Economía y Comercio Exterior explicó que esta iniciativa busca separar los acuerdos viables de los que son solo un papel. La autoridad afirmó que ahora se prioriza la transparencia total en la ejecución de los compromisos, incluyendo estudios de factibilidad, planes de implementación y cronogramas claros. Además, resaltó que el gobierno ya no se conforma con cifras mediáticas, sino que exige acciones concretas.

El funcionario, que solicitó mantener su anonimato, agregó que esta orden también tiene un propósito de protección frente a posibles intentos de manipulación o engaño en el ámbito de las inversiones. La revisión busca fortalecer el clima de inversión y evitar que promesas falsas o mal gestionadas perjudiquen la reputación del país ante inversores nacionales e internacionales, promoviendo un entorno más transparente y confiable para futuros proyectos.

En conclusión, Damasco refuerza su control sobre los acuerdos de inversión, con una estrategia clara para garantizar que los compromisos firmados tengan un impacto real y medible, promoviendo así una recuperación económica más sólida y transparente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *