Logo

¡Escándalo en Chiapas! Alcalde de Reforma con Movimiento Ciudadano desata polémica por festejo del 15 de septiembre con DJ y bailes exóticos frente a familias y niños

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Escándalo en Chiapas! Alcalde de Reforma con Movimiento Ciudadano desata polémica por festejo del 15 de septiembre con DJ y bailes exóticos frente a familias y niños

Reforma, Chiapas, en el centro de la polémica por celebración del 15 de septiembre

La celebración del Grito de la Independencia en Reforma, Chiapas, generó controversia en redes sociales debido a la forma en que el alcalde Pedro Ramírez, del partido Movimiento Ciudadano, llevó a cabo los festejos el pasado 15 de septiembre. A diferencia de las ceremonias tradicionales, en esta ocasión el evento incluyó música con DJ, bailarinas y bailarines con vestimenta provocativa, en un acto que fue criticado por su contenido y por la presencia de menores en el público.

Detalles del evento y reacciones en redes sociales

El evento, realizado en la sede del ayuntamiento en la zona norte del estado, mostró a al menos dos mujeres y dos hombres realizando bailes considerados exóticos ante la mirada de familias y autoridades municipales. Durante la presentación, el alcalde fue visto usando la bandera mexicana como accesorio, sin intervenir para detener la actuación. Esto provocó una ola de críticas en redes sociales, donde internautas cuestionaron la adecuación del espectáculo para una celebración oficial.

Horas antes, Pedro Ramírez compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un comentario en tono de broma, diciendo: “Nomás no vayas a ir muy mamón a dar el grito”. También publicó videos del festejo, en los que se puede escuchar al alcalde pidiendo al DJ que “no ponga el desorden”, en un intento por justificar el acto. Ramírez también hizo un breve discurso en el que exhortó a los presentes a mantener “la fidelidad” y advirtió que “somos hombres de una sola mujer en Reforma”.

Controversia y postura oficial del ayuntamiento

Tras la polémica, el ayuntamiento publicó en su página oficial una nota que destacaba una celebración diferente, con bailes folklóricos, mariachis y música tradicional, asegurando que la ceremonia fue “con respeto y solemnidad”. La publicación enfatizó el orgullo por la identidad mexicana y la alegría del pueblo reformense.

Sin embargo, los videos del acto, especialmente las imágenes con bailarinas y bailarines con vestimenta provocativa, han sido eliminados de la página oficial del municipio, en respuesta a las críticas recibidas en redes sociales. Hasta el momento, Pedro Ramírez no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a los hechos, manteniendo un silencio que ha alimentado aún más las especulaciones sobre la polémica celebración.

Este incidente refleja las tensiones entre las formas tradicionales y las nuevas expresiones culturales en eventos oficiales, y ha puesto en el foco la importancia de respetar las festividades patrias en un país con una historia llena de simbolismos y tradiciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *