Logo

¡Alerta en el Pacífico! La tormenta tropical Mario casi no representa peligro para Baja California, pero se acerca la amenaza de la poderosa Narda con un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Alerta en el Pacífico! La tormenta tropical Mario casi no representa peligro para Baja California, pero se acerca la amenaza de la poderosa Narda con un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón

El ciclón Mario continúa activo en el Pacífico, sin representar un peligro inminente para Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 16 de septiembre, la tormenta tropical Mario sigue en movimiento paralelo a las costas de Baja California. Aunque genera lluvias en esa entidad y en partes de Sonora, no se prevé que cause daños significativos en la región.

El SMN advirtió que Mario continuará provocando lluvias intensas, ráfagas de viento fuertes y oleaje alto en la península durante este martes. La presencia de estos fenómenos meteorológicos obliga a las autoridades a mantener la vigilancia y tomar precauciones en zonas vulnerables.

Emergencia en el Pacífico: zona de baja presión se acerca a México y podría convertirse en el ciclón Narda

Simultáneamente, una zona de baja presión en el Océano Pacífico, vinculada a la onda tropical número 32, ha despertado atención en los meteorólogos. Se estima que esta perturbación, ubicada a unos 730 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, tiene un 70 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, y un 90 % en una semana.

El SMN señala que, si continúa su evolución, esta depresión tropical 14-E podría transformarse en el ciclón Narda en los próximos días. La masa de aire se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h, acercándose a las costas mexicanas en los próximos días.

Es importante destacar que estas condiciones meteorológicas pueden provocar lluvias de entre 50 y 75 milímetros en Baja California Sur, y de 25 a 50 milímetros en Baja California. Además, se esperan vientos sostenidos de 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 50 km/h, acompañados de oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental de la península.

Situación actual y recomendaciones

Este martes por la mañana, el centro de Mario se encontraba aproximadamente a 550 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 750 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. En ese momento, presentaba vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas de hasta 95 km/h, y se desplazaba hacia el noroeste a 20 km/h.

Las autoridades han advertido que las lluvias relacionadas con estos sistemas pueden provocar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los vientos fuertes también representan un riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que instan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones.

A pesar de la actividad de Mario, los meteorólogos indican que el sistema muestra signos de debilitamiento y mantiene una trayectoria alejándose de las costas mexicanas. Sin embargo, se recomienda a los habitantes de Baja California y Sonora estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *