Logo

¡Escándalo en Veracruz! Gobernadora y Tribunal Electoral se enfrentan en una controvertida maniobra que cambia el triunfo en Poza Rica y acusa intervención política en plena sesión feriada

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Escándalo en Veracruz! Gobernadora y Tribunal Electoral se enfrentan en una controvertida maniobra que cambia el triunfo en Poza Rica y acusa intervención política en plena sesión feriada





Controversia en Veracruz tras decisión del Tribunal Electoral

Decisión polémica en Veracruz: el Tribunal Electoral revierte resultados en Poza Rica

A pesar de ser un día festivo, el 16 de septiembre, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) llevó a cabo una sesión que generó controversia. En esta reunión, los magistrados, de manera unánime, decidieron revertir el resultado electoral que favorecía a Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), en las elecciones municipales extraordinarias de Poza Rica.

Luego de modificar el cómputo de votos, el tribunal otorgó el triunfo a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez Rodríguez. La resolución generó rechazo en la dirigencia nacional de MC, que acusó presiones externas para alterar los resultados.

Acusaciones de intervención política y alteración de votos

Jorge Álvarez Máynez, dirigente de MC, afirmó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, intervino en el proceso de recuento. Según sus declaraciones, la mandataria ordenó que el tribunal sesionara en día feriado, lo cual, en su opinión, fue un intento de «robarse» la elección y manipular la voluntad de los votantes en Poza Rica y Papantla.

La polémica se intensificó tras conocerse que, en la revisión de votos del proceso electoral del 1 de junio, las autoridades electorales habían otorgado inicialmente a Olvera un total de 14,823 votos, frente a los 14,304 de la candidata de Morena. Sin embargo, el tribunal modificó estos resultados, anulando algunas casillas y entregando la victoria a la oposición.

Decisión judicial y sus implicaciones

La magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz propuso validar la elección, revocar la constancia de mayoría entregada previamente a MC y ordenar la expedición de nuevas constancias a favor de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», que integra a Morena y el Partido Verde.

Este fallo ha sido calificado por críticos como un ejemplo de manipulación electoral. Jorge Álvarez Máynez publicó en sus redes sociales que el Tribunal Electoral había validado un «fraude» en Veracruz y acusó que la decisión fue producto de presiones políticas. En su cuenta de Twitter, afirmó: «Vaya manera de iniciar esta ‘nueva’ etapa: alterando lo que la gente de Veracruz votó y robándole una decisión de sus manos».

Respuesta de los protagonistas y próximos pasos

Por su parte, Emilio Olvera Andrade denunció que el proceso estuvo marcado por irregularidades y que la decisión fue influenciada por la gobernadora Rocío Nahle y sus operadores políticos. El candidato anunció que continuará luchando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde espera que se respete la voluntad popular y se reconozca su triunfo.

Olvera afirmó que en Veracruz «no existe un estado de derecho» y acusó que más de 3,500 votos fueron anulados de manera irregular. La polémica continúa, y el caso evidencia las tensiones que rodean el proceso electoral en el estado, con acusaciones de manipulación y presiones políticas que afectan la credibilidad de las instituciones electorales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *