Logo

Gaza en llamas: Israel lanza ofensiva brutal y miles huyen ante destrucción y horror

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Gaza en llamas: Israel lanza ofensiva brutal y miles huyen ante destrucción y horror

La ofensiva del ejército israelí en Gaza ha sido la más intensa en los últimos dos años, causando un éxodo masivo de residentes que huyen bajo la amenaza de bombas y disparos. La situación ha provocado que muchas personas abandonen sus hogares, temiendo no volver a ver sus viviendas, mientras la comunidad internacional condena la violencia. El director de las Naciones Unidas calificó la operación como “horrenda”, resaltando la gravedad del conflicto en curso.

Desplazamiento y destrucción en Gaza

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó en la plataforma X (antes Twitter) que “Gaza está ardiendo”. En las calles de la ciudad, columnas de vehículos y peatones cargados con sus pertenencias avanzan por la calle costera Al-Rashid, bajo una densa humareda que surge de diferentes zonas devastadas. Muchas familias, tras ver sus hogares convertidos en escombros, buscan refugio en zonas más seguras, aunque sin garantías de protección.

El lunes, las fuerzas israelíes reportaron al menos 91 muertes en Gaza, incluyendo un incidente en el que una bomba impactó en un vehículo que intentaba escapar por la carretera costera. Además, al menos 17 edificios residenciales fueron destruidos, entre ellos la mezquita de Aybaki en el vecindario Tuffah, que fue alcanzada por un avión de combate. La ofensiva aérea continúa destruyendo áreas en el norte, sur y este de la ciudad mediante robots explosivos, que según informes de grupos de derechos humanos, tienen capacidad para destruir varias viviendas con cada ataque.

Avanzada militar y desplazamientos

Tras el inicio de la ofensiva terrestre, cerca de un millón de palestinos han regresado a Gaza para vivir entre los escombros, aunque las cifras varían. Mientras algunos oficiales israelíes estiman que unos 350,000 han huido, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó que esa cantidad se desplazó hacia el centro y oeste de la ciudad, con unos 190,000 dejando Gaza por completo. Los desplazados que lograron escapar enfrentan un panorama desolador en campamentos como Al-Mawasi, que también ha sido alcanzado por ataques israelíes.

La dinámica del desplazamiento muestra una tendencia de retorno en algunas áreas, ya que unas 15,000 personas han regresado a Gaza tras ver las condiciones en el campamento de Al-Mawasi. Mientras tanto, las fuerzas israelíes continúan ingresando en Gaza con un amplio despliegue de tanques y vehículos blindados, en una operación que, según el ejército, podría durar varios meses. En esas operaciones, se han utilizado drones explosivos para destruir zonas densamente pobladas, en una estrategia que ha causado múltiples víctimas civiles en la región.

Reconocimiento internacional y acusaciones

La Comisión de Investigación de las Naciones Unidas concluyó que la ofensiva israelí en Gaza tiene características de genocidio, debido a la “intención específica” de destruir al pueblo palestino, basándose en declaraciones de funcionarios israelíes. Este informe marca un momento histórico en dos años de conflicto, en los que ya han muerto más de 64,000 personas.

Las reacciones internacionales son cada vez más críticas. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó la guerra como “moral, política y legalmente intolerable”. Países como Francia e Irlanda han pedido a Israel que detenga su campaña destructiva y retome las negociaciones. La situación en Gaza se ha convertido en una crisis humanitaria de proporciones alarmantes, con llamamientos urgentes para detener la violencia y proteger a la población civil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *