Logo

Senado declara al cartel de Los Soles organización terrorista y transnacional con 33 votos a favor

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Senado declara al cartel de Los Soles organización terrorista y transnacional con 33 votos a favor

El Senado de Colombia aprueba declarar al cartel de Los Soles como organización terrorista

El 16 de septiembre de 2025, en una sesión plenaria, el Senado colombiano dio un paso importante al aprobar una propuesta que declara al denominado cartel de Los Soles como una organización criminal transnacional y terrorista. La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores, mientras que 20 expresaron su rechazo, incluidos algunos miembros del Pacto Histórico. Con esta decisión, se reconoce que el grupo vinculado al narcotráfico, al lavado de dinero y a la financiación de grupos terroristas representa una amenaza significativa para la seguridad y los derechos humanos en Colombia.

## Respaldo y rechazo en el Congreso

La proposición señala que el cartel de Los Soles, supuestamente apoyado por altos funcionarios venezolanos, tiene conexiones con actividades ilícitas que afectan la estabilidad regional. La aprobación del documento marca un paso hacia la intensificación de las acciones contra estas organizaciones, aunque no exime la controversia generada en el Congreso. Algunos congresistas del Pacto Histórico, como Isabel Cristina Zuleta, cuestionaron la existencia misma del cartel, sugiriendo que sería una invención de Estados Unidos para presionar a Colombia y a la región.

Por su parte, el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde y coautor de la iniciativa, argumentó que la decisión busca alinear las acciones del país con los compromisos internacionales en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Hernández también criticó el aumento de cultivos ilícitos en el territorio, que, según él, ha agravado la problemática.

## Críticas y modificaciones en la propuesta

Durante la discusión, algunos congresistas señalaron que el Parlamento no tiene la facultad de ordenar al Ejecutivo declarar a grupos como organizaciones terroristas, ya que esa competencia corresponde al presidente de la República. Por ello, en una decisión que generó debate, los legisladores eliminaron un apartado que instaba directamente al presidente Gustavo Petro a actuar en línea con los compromisos internacionales en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

El senador Hernández explicó que esta modificación busca respetar la división de poderes y la independencia del Ejecutivo en asuntos de política exterior. La controversia también estuvo relacionada con las acusaciones de que, según Estados Unidos, Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, sería uno de los líderes del cartel de Los Soles, catalogándolo como una organización narcotraficante venezolana con vínculos con altos funcionarios del país vecino.

## Implicaciones internacionales y reconocimiento del cartel

Estados Unidos ya ha reconocido formalmente al cartel de Los Soles como una organización terrorista, señalando que incluye a altos funcionarios venezolanos y que, en su opinión, la estructura del grupo está liderada por Nicolás Maduro. La administración estadounidense ha denunciado que el cartel actúa como una extensión del Estado venezolano en actividades ilícitas, especialmente en el narcotráfico y la financiación del terrorismo.

Este escenario refuerza la tensión regional en torno a la lucha contra el crimen organizado y la estabilidad política en Venezuela y Colombia. La decisión del Congreso colombiano, aunque todavía sujeto a debates y posibles cambios, marca un hito en el reconocimiento oficial de la gravedad de las actividades del grupo y su impacto en la seguridad de la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *