Logo

Delia Espinoza denuncia ilegalidad en su proceso y advierte prisión para miembros de la JNJ

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Delia Espinoza denuncia ilegalidad en su proceso y advierte prisión para miembros de la JNJ

## Crisis en el sistema de justicia peruano se intensifica

La crisis institucional en el sistema de justicia peruano continúa agravándose tras la convocatoria de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para una audiencia pública. La finalidad de esta sesión es decidir sobre la posible suspensión y apertura de un procedimiento disciplinario contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La funcionaria ha denunciado que dicho proceso es irregular y que contiene elementos que podrían derivar en responsabilidades penales para los miembros del pleno de la JNJ.

En una entrevista con RPP, Espinoza criticó duramente el informe elaborado por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera. Este documento propone apartarla por un período de seis meses. La fiscal calificó esta acción como un acto desesperado y afirmó que constituye una serie de ilícitos graves. “Esto es un proceso inmediato, arbitrario, irregular. Están actuando con desesperación. Los señores van a terminar en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido y usurpación de funciones, hechos que ya fueron denunciados ante el Congreso de la República”, declaró.

## Acusaciones y denuncias de irregularidades

Espinoza también acusó a la JNJ de violentar la autonomía del Ministerio Público. Denunció que la Junta busca investigarla por no reponer a Patricia Benavides, quien fue destituida en un proceso disciplinario anterior. La fiscal afirmó que su ratificación como titular del Ministerio Público fue ignorada por la JNJ y que la institución está actuando en contra de su autonomía. “Lo que hace la Junta es atropellar la independencia. La Junta de Fiscales Supremos me ratificó como Fiscal de la Nación, y eso no lo están respetando. Esto parece una venganza por lo que no lograron el 16 de junio”, sostuvo.

En ese sentido, Espinoza insistió en que no incurrió en desacato, ya que actuó en defensa de la legalidad y la institucionalidad del Ministerio Público. Además, señaló que la JNJ no cumplió con los requisitos de notificación en varias etapas del proceso, y que el procedimiento en su contra presenta múltiples irregularidades formales. “Todo esto está plagado de ilegalidades. Yo soy una defensora de la legalidad”, afirmó.

## La controversia sobre su nombramiento y acciones legales

La fiscal de la Nación aseguró que fue designada de manera válida y constitucional para ejercer su cargo por un período de tres años, por la Junta de Fiscales Supremos. Sin embargo, la JNJ intenta que entregue voluntariamente el cargo a Patricia Benavides, quien, según Espinoza, aún seguía destituida o suspendida en un procedimiento disciplinario diferente, a la fecha del 16 de junio de 2025.

“Yo no he cometido desacato, y la misma JNJ lo sabe, porque en ese momento Patricia Benavides todavía estaba suspendida o destituida y no podía estar habilitada para ejercer el cargo”, afirmó. La fiscal acusó a la JNJ de forzar la figura y de cometer delitos, además de acumular responsabilidades que el Congreso no quiere investigar. Esto, según Espinoza, ocurre porque tiene denuncias y procesos contra varios congresistas que están siendo archivados, actuando como jueces en lugar de ejercer control político.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *