Logo

Funcionario de Energía apoya a Santiváñez y Arana con comentario machista

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Funcionario de Energía apoya a Santiváñez y Arana con comentario machista

## Defensa de funcionarios del gobierno ante polémico audio

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, expresó este martes su respaldo a los integrantes del Gabinete, Eduardo Arana, jefe de Gabinete, y Juan José Santivañez, titular de Justicia, quienes están implicados en la difusión de un audio en el que supuestamente mediaban en favores para un policía recluido. En dicho material, se escucha a las autoridades conversando sobre gestiones relacionadas con el caso de Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El Diablo’.

Al salir del Congreso, Montero afirmó que no le corresponde opinar sobre el asunto en ese momento y que esperarán los resultados de las investigaciones. «Seguiremos trabajando con normalidad. Si nos detenemos por cada denuncia o reporte periodístico, no avanzaríamos en nada. Es parte del trabajo, hay que cargar con eso», declaró a las cámaras de TV Perú.

## Comentarios del ministro y postura ante las denuncias

El funcionario añadió que no ha consultado sobre la controversia porque su responsabilidad es cumplir con su labor. «Cada ministro tiene su mochila y sus dificultades. Nos pagan para trabajar, no para quedarnos quietos o asustados. En este gabinete, todos trabajamos con la mochila que nos corresponde y seguiremos adelante hasta que la presidenta decida si continúa confiando en nosotros o no», expresó Montero.

Al ser consultado por la insistencia de los periodistas, Montero mostró incomodidad y, en un gesto que fue interpretado como machista, reafirmó su apoyo a los miembros del gabinete con una frase contundente: «Los ministros cargamos pesos duros, denuncias, investigaciones y reportes periodísticos. Si no te gusta esto, vete. Pero si vas a ser ministro, tienes que ser macho y asumir tanto lo pasivo como lo activo de tu gestión. Tienes que seguir adelante todos los días porque te pagan para resultados, no para tener miedo».

## Contenido del audio y antecedentes del caso

El pasado domingo, la unidad de investigación de Panorama difundió una grabación fechada en septiembre de 2024, en la que se escucha una conversación entre Eduardo Arana y Juan José Santivañez. En la grabación, Santivañez le pide a Arana que le envíe información sobre Marcelo Salirrosas, quien está en Trujillo y sobre quien ya había hablado anteriormente.

La conversación revela un intento de gestionar cambios en la situación del policía, lo que ha generado polémica en medio de las investigaciones en curso. Cabe recordar que ‘El Diablo’ fue condenado a prisión por colaborar con la organización criminal ‘Los K y K’, brazo armado de ‘Los Pulpos’, dedicada a crímenes y extorsiones. Fue detenido en un megaoperativo en 2016 y, posteriormente, recibió la asistencia legal de Santivañez en un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC).

## Reacciones y declaraciones de los implicados

Juan José Santivañez afirmó que en la grabación no existe ninguna conducta criminal y que el audio fue revisado el viernes pasado en presencia de sus abogados y peritos. Sin embargo, un día antes, había sido contactado por un periodista que solicitó una entrevista sobre el mismo tema, lo que generó dudas sobre la transparencia del proceso.

Por su parte, el ministro Santivañez explicó que en ese momento se encontraba en una reunión y que no tiene ninguna denuncia formal en su contra. Además, señaló que la grabación fue obtenida en las mismas circunstancias en las que se realiza cualquier investigación periodística y que confía en la justicia para esclarecer los hechos.

## Implicaciones y contexto político

El ministro más influyente del gabinete de la presidenta Dina Boluarte fue contactado por la familia de Salirrosas para presentar un hábeas corpus ante el TC con el fin de lograr su liberación. La situación ha generado cuestionamientos sobre la gestión y la transparencia del gobierno en medio de las investigaciones y denuncias que pesan sobre algunos funcionarios.

Este caso continúa en desarrollo, y las autoridades han señalado que las investigaciones seguirán su curso para determinar la veracidad y alcance de las conversaciones difundidas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *