Logo

¡Impresionante! Asesino confeso de Charlie Kirk enfrenta la pena de muerte en Utah

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Impresionante! Asesino confeso de Charlie Kirk enfrenta la pena de muerte en Utah

Acusan formalmente a Tyler Robinson por el asesinato del activista Charlie Kirk

Este martes, Tyler Robinson, de 22 años, compareció por primera vez ante una corte distrital en Utah, donde enfrenta cargos relacionados con el asesinato del conocido activista Charlie Kirk. La audiencia, realizada en la Universidad de Utah Valley, sirvió para formalizar la acusación en su contra y revelar detalles cruciales de la investigación.

Robinson fue imputado por el delito de asesinato con agravantes, además de cargos por obstrucción a la justicia y manipulación de testigos. La audiencia, que duró aproximadamente quince minutos, se llevó a cabo vía videollamada y bajo estrictas medidas de vigilancia. Vestido con un chaleco antisuicidio y sin mostrar emociones, el joven solo se identificó con su nombre completo, Tyler James Robinson.

Detalles del crimen y proceso judicial

Durante la comparecencia, el juez Tony Graf anunció que el juicio se iniciará el próximo 29 de septiembre en modalidad virtual. Además, ordenó la asignación de un defensor público para el acusado, ya que no cuenta con representación legal particular. La fiscalía solicitó una orden para impedir cualquier contacto entre Robinson y Erika Kirk, la viuda del activista, quien actualmente se encuentra bajo protección tras el asesinato.

El fiscal del condado, Chad Grunander, confirmó que la acusación incluye siete cargos, entre ellos uno de asesinato agravado y otros relacionados con manipulación de testigos y obstrucción a la justicia. La fiscalía también solicitó oficialmente la pena de muerte en caso de que Robinson sea declarado culpable. La evidencia presentada indica que Robinson utilizó un rifle con mira telescópica para disparar desde un tejado, impactando en el cuello a Kirk.

Motivaciones y evidencia en la investigación

Según explicó el fiscal Gray en una rueda de prensa, Robinson actuó con intención deliberada, consciente de que su disparo podría ser mortal y poniendo en riesgo otras vidas. La investigación reveló que en el arma del sospechoso se encontraron restos de ADN en el gatillo. Además, un compañero de piso de Robinson colaboró con las autoridades y entregó una conversación digital donde el acusado se atribuye la autoría del crimen, expresando: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y la voy a tomar”.

El mismo amigo de Robinson también informó que, tras el asesinato, el joven le confesó que su motivación fue su aversión hacia el activista: “Estaba harto de su odio. Hay odio que no puede negociarse”. Robinson se entregó a las autoridades después de 33 horas de persecución, facilitada por la mediación de su familia.

Reacción de las autoridades y contexto del ataque

El fiscal Gray calificó el acto como “una ofensa capital”, argumentando que Robinson sabía que su acción podía resultar en la muerte de Kirk y poner en peligro a otras personas. La investigación indica que Robinson utilizó un rifle con mira telescópica para disparar desde un tejado, impactando en el cuello del activista, quien se encontraba dirigiendo un evento en su tour “America Comeback” en Utah.

El incidente ocurrió el 10 de septiembre y ha generado gran repercusión en Estados Unidos, especialmente por la gravedad de los cargos y las implicaciones del uso de la pena de muerte. La comunidad y figuras políticas han expresado su preocupación ante la naturaleza violenta del crimen y las medidas legales que se tomarán en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *