Logo

UN Declara que Israel Comete Genocidio en Gaza al Dehumanizar a la Población

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
UN Declara que Israel Comete Genocidio en Gaza al Dehumanizar a la Población

La acusación de genocidio en Gaza: una mirada desde Naciones Unidas

Una comisión de la ONU ha concluido que Israel está llevando a cabo un genocidio en Gaza, un término que implica la intención de exterminar a un grupo específico de población. Según la presidenta de esta comisión, Navi Pillay, para que exista un acto de genocidio es necesario deshumanizar a las víctimas, considerándolas como inferiores o animales, lo que facilita la violencia extrema.

Pillay explicó que esta estrategia de deshumanización ha sido fundamental en la historia de genocidios, como el ocurrido en Ruanda, y que en el caso de Gaza, se repite un patrón similar. La población palestina, en su perspectiva, ha sido sistemáticamente vista como menos que humanas, una percepción que ha permeado en la cultura y política israelíes a lo largo de los años.

## La deshumanización y su influencia en el conflicto

Para muchos observadores en Israel, la percepción de los palestinos como seres inferiores no empezó con la reciente escalada en Gaza, sino que forma parte de una narrativa que se ha desarrollado desde el nacimiento del Estado israelí. La deshumanización ha servido para justificar acciones militares y políticas que, en muchos casos, han resultado en violaciones graves a los derechos humanos.

Actualmente, Israel está bombardeando Gaza, específicamente la ciudad de Gaza, con la intención aparente de desplazar a la población civil y destruir la infraestructura considerada como un refugio de Hamas. La región atraviesa una crisis humanitaria, con hambre y destrucción generalizada, mientras que las víctimas civiles son minimizadas en el discurso oficial.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha declarado públicamente que «Gaza está ardiendo», refiriéndose a Gaza City, donde la ONU ha alertado sobre la situación de las familias atrapadas en un enclave devastado. Sin embargo, la indignación pública en Israel por las altas cifras de muertos en Gaza sigue siendo escasa.

## La percepción pública y el apoyo a la violencia

Las manifestaciones en Israel han centrado su atención en la recuperación de los rehenes, en lugar de exigir un cese a la masacre. Una encuesta del centro de investigación aChord reveló que el 76% de los judíos israelíes considera que no hay inocentes entre los palestinos restantes en Gaza, lo que evidencia un amplio apoyo a la percepción de deshumanización.

Orly Noy, periodista israelí, señala que la violencia y el genocidio no ocurren de la noche a la mañana. Se trata de un proceso sistemático que requiere condiciones previas, y que en Israel, esas condiciones se han ido formando a lo largo de décadas.

La historia de la deshumanización y la ignorancia

El rechazo y la furia en torno al ataque llevado a cabo por Hamas en octubre de 2023, que dejó más de 1,100 muertos, está en parte alimentado por la ignorancia sobre las vidas palestinas y la realidad de la ocupación. Yair Dvir, portavoz de B’Tselem, explica que muchos en Israel perciben el ataque como algo que surgió de la nada, sin entender las décadas de ocupación y represión que precedieron a esa acción.

En julio pasado, B’Tselem y Physicians for Human Rights-Israel concluyeron que la guerra actual en Gaza constituye un genocidio, documentando violaciones desde la Nakba de 1948 hasta la actualidad. La organización describe un patrón de políticas diseñadas para mantener la supremacía de un grupo étnico sobre el territorio.

La narrativa de deshumanización y la percepción de los palestinos como enemigos irracionales continúan alimentando un ciclo de violencia y represión que, según expertos, solo puede entenderse a través del análisis de su historia y contexto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *