Logo

Descubren en Vietnam un esqueleto de 12.000 años con indicios del asesinato más antiguo de la historia

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Descubren en Vietnam un esqueleto de 12.000 años con indicios del asesinato más antiguo de la historia





Descubrimiento de un esqueleto de hace 12.000 años en Vietnam

Hallazgo arqueológico en Vietnam revela posible acto violento de hace más de 12.000 años

Recientemente, en una cueva ubicada en el norte de Vietnam, se encontró un esqueleto que data de aproximadamente 12.000 años atrás. Este descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que proporciona indicios de uno de los asesinatos más antiguos documentados en la historia humana. El hallazgo fue divulgado a través de diversos medios y análisis que aportan detalles sobre la vida y la muerte de este individuo prehistórico.

El fósil fue localizado en la cueva Thung Binh 1, que forma parte del Complejo Paisajístico de Tràng An, reconocido como Patrimonio Mundial. Las excavaciones se realizaron entre 2017 y 2018, en colaboración con expertos de la Universidad de Oxford y otras instituciones de Reino Unido, Vietnam y Dinamarca. El análisis forense y la datación mediante radiocarbono permitieron estimar la antigüedad del esqueleto, que fue identificado como el de un hombre adulto de unos 35 años.

Detalles del hallazgo y análisis forense

El esqueleto, aunque fragmentado, fue reconstruido para obtener información sobre su vida y las circunstancias de su muerte. La datación de restos de carbón encontrados junto al cuerpo indica que el entierro ocurrió entre 12.500 y 12.000 años atrás. Los estudios revelaron que el individuo no presentaba enfermedades o lesiones antiguas que explicaran su fallecimiento. Sin embargo, se detectó una lesión significativa en una de sus costillas cervicales, una parte ósea poco común, que había sido fracturada por un golpe violento.

Junto a la fractura, los investigadores hallaron un pequeño fragmento de cuarzo tallado, que podría haber sido un proyectil. Lo interesante es que este artefacto no coincide con las herramientas típicas utilizadas en la cueva ni con otros objetos hallados en sitios cercanos. Esto sugiere que el proyectil pudo haber sido fabricado por otra comunidad o que fue traído desde otra región, lo que abre la posibilidad de contactos o enfrentamientos entre diferentes grupos humanos en aquella época.

Implicaciones y conclusiones del estudio

El análisis forense indica que el hombre, conocido como TBH1, murió probablemente debido a una herida en el cuello causada por un impacto violento con el proyectil de cuarzo. La herida habría provocado una infección ósea, conocida como osteomielitis, que fue fatal en las semanas siguientes al ataque. Los investigadores, entre ellos Christopher Stimpson del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, interpretan que el golpe fue lo suficientemente severo como para causar una fractura que llevó a la muerte del individuo.

Este escenario sugiere que el acto fue intencional y violento, posiblemente un homicidio. La presencia del proyectil y la infección derivada del trauma refuerzan la hipótesis de un conflicto o enfrentamiento entre diferentes grupos humanos en aquella época. Aunque no se puede descartar un accidente, la evidencia apunta más hacia un acto de violencia intencionada.

Este hallazgo no solo aporta información sobre las prácticas violentas y las relaciones entre comunidades prehistóricas, sino que también ayuda a comprender mejor la complejidad social y las dinámicas de supervivencia en el final de la última Edad del Hielo en la región del sudeste asiático.

Imágenes y reconstrucciones

Las imágenes y reconstrucciones presentadas por los expertos muestran los restos fósiles y la posible forma en que ocurrió la lesión. La evidencia forense y los análisis científicos continúan aportando datos que enriquecen la historia de los primeros seres humanos en Vietnam y su interacción con su entorno y otros grupos.

Este descubrimiento reafirma la importancia de la cooperación internacional en la arqueología y la investigación sobre los orígenes humanos, además de ofrecer una visión más clara sobre los primeros conflictos violentos en la historia de nuestra especie.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *