Logo

Empresa fachada movía millones y financiaba sicarios de ‘Los Occidentales’

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Empresa fachada movía millones y financiaba sicarios de ‘Los Occidentales’

## Uso de una fachada empresarial para justificar ingresos millonarios

Una estructura empresarial inactiva sirvió como fachada para una red delictiva que dominaba el transporte público en Lima Norte. La organización, conocida como Los Occidentales, utilizó esta empresa para camuflar planillas de empleados falsos y justificar ingresos millonarios. La fachada permitió a los delincuentes mantener una apariencia legal mientras operaban actividades ilícitas.

La red, de origen venezolano, empleaba armas de fuego, granadas y amenazas para intimidar a los conductores y controlar el transporte en la zona. La vida diaria de los transportistas se convirtió en un escenario de terror, sometidos a extorsiones constantes y violencia.

## La estructura financiera y operativa del esquema

Las investigaciones policiales y financieras demostraron que una empresa registrada como distribuidora de alimentos, llamada Representaciones CJ 2021 EIRL, fue utilizada para canalizar más de veinte millones de soles. Aunque figuraba en los registros como un negocio dedicado a la venta de productos alimenticios, en realidad no tenía actividad comercial real.

Las cuentas bancarias vinculadas a esta firma mostraron movimientos inusuales, como depósitos desde billeteras electrónicas, transferencias entre particulares y montos que no correspondían a la actividad declarada. La empresa funcionaba como un testaferro para transferir y ocultar el dinero ilícito generado por las extorsiones y otros delitos.

## El esquema de extorsión y control

La Unidad de Inteligencia Financiera identificó que en pocos meses, la compañía pasó de tener ingresos mínimos a gestionar cientos de miles de soles. La mayor parte del dinero provenía de pagos obligatorios que los transportistas realizaban bajo amenazas. Posteriormente, estos fondos se distribuían a través de un circuito de transferencias que culminaba en las manos de los cabecillas de la organización.

El modelo replicaba el funcionamiento de una empresa formal, con roles definidos para cada integrante. Algunos se infiltraban como conductores en las rutas para controlar las comunicaciones, otros se encargaban de cobrar directamente a los conductores, y un tercer grupo ejecutaba ataques en caso de resistencia o rechazo a las extorsiones.

## Líderes y participantes en la organización

Entre los nombres identificados en la estructura criminal se encuentran Yorman Barrios Martínez, señalado como el líder principal; Armando Torrealba y Freitis Santaella, alias “El Gringo”. También participaban mujeres, como Ana Tovar Álvarez, quien tenía la función de recaudar dinero dentro de una de las líneas de transporte más afectadas por la extorsión.

La organización utilizaba una compañía inexistente para ocultar pagos a sus sicarios y mover dinero ilícito. El esquema económico funcionaba de manera precisa: los fondos recolectados de los conductores se depositaban en cuentas personales, para luego ser transferidos a Representaciones CJ 2021. Desde allí, los recursos se redistribuían a testaferros que presentaban negocios aparentemente legales, dificultando su rastreo y control por parte de las autoridades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *