Logo

El Papa León XIV pide paz en medio de tensión en Europa del Este y desmiente guerra de la OTAN

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
El Papa León XIV pide paz en medio de tensión en Europa del Este y desmiente guerra de la OTAN

El Papa León XIV reafirma su postura sobre el conflicto en Europa del Este

En medio de la creciente tensión en Europa del Este, el Papa León XIV ha vuelto a expresar su postura sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. El pontífice afirmó que la OTAN no ha iniciado ninguna confrontación bélica y subrayó que la única vía posible para salir de la crisis es la búsqueda de la paz.

Durante un encuentro con periodistas al salir de Castel Gandolfo este martes por la noche, el Papa abordó las declaraciones del Kremlin, que acusa a la alianza atlántica de estar en guerra con Rusia. Además, expresó su preocupación por la situación en los países cercanos, en especial Polonia. Según León XIV, los ciudadanos polacos “se sienten inquietos porque perciben que su espacio aéreo ha sido vulnerado; la situación es muy tensa”.

Posición de neutralidad y esfuerzos por la paz

En una reciente entrevista, León XIV reiteró que la Santa Sede ha mantenido una postura de neutralidad desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, a pesar de los desafíos que esto conlleva. El Papa explicó que, aunque difícil, la postura de la Iglesia ha sido mantenerse al margen del conflicto y promover soluciones pacíficas.

“Desde el inicio de la guerra, la Santa Sede ha realizado grandes esfuerzos por mantener una posición verdaderamente neutral”, afirmó el pontífice, quien admitió que algunas de sus declaraciones han sido interpretadas de diversas formas. Sin embargo, resaltó que la prioridad de la Iglesia es promover el diálogo y evitar la escalada de violencia.

La esperanza y el papel de la Iglesia en la resolución del conflicto

León XIV destacó que, pese a las dificultades, la Iglesia no debe perder la esperanza. “Tengo mucha fe en la naturaleza humana”, afirmó, y añadió que es fundamental seguir promoviendo valores superiores para inspirar a las personas a actuar de manera diferente. La prioridad, según el Papa, es que los diferentes actores políticos ejerzan la presión necesaria para que las partes en conflicto dejen las armas y busquen soluciones distintas.

En conmemoración del Día de la Independencia de Ucrania, el Papa envió un mensaje al presidente Volodimir Zelensky en el que expresó su deseo de que se abra un camino hacia el diálogo y la paz. En esa carta, publicada en medios vaticanos y en redes sociales del mandatario, León XIV manifestó: “Con un corazón herido por la violencia, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional”.

Oración y llamado a la acción

El pontífice estadounidense expresó su oración por el pueblo ucraniano, que sufre en medio del conflicto. Dedicó palabras especiales a los heridos, a quienes han perdido seres queridos y a los desplazados por la guerra. “Que Dios los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda descanso a los fallecidos”, dijo.

León XIV hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a las personas de buena voluntad para que hagan todo lo posible por poner fin a la guerra. “Imploro al Señor que toque los corazones de quienes tienen el poder de decidir y que escuchen el clamor por la paz”, concluyó el Papa, reafirmando que la esperanza en la humanidad debe prevalecer en estos momentos difíciles.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *