Logo

Europa propone sanciones contra ministros extremistas y colonos violentos en Israel ante la escalada en Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Europa propone sanciones contra ministros extremistas y colonos violentos en Israel ante la escalada en Gaza

La Comisión Europea propone sanciones en respuesta a la crisis en Gaza

La Comisión Europea, el principal órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha presentado una propuesta que ha generado expectativas y retrasos. La iniciativa contempla la suspensión de ciertas disposiciones comerciales del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, como respuesta a la escalada del conflicto en Gaza. Sin embargo, por el momento, esta medida no cuenta con el respaldo suficiente de los 27 países miembros para ser aprobada.

Las sanciones propuestas también incluyen medidas contra ministros extremistas israelíes, colonos violentos y, además, apuntan a Hamas. La Comisión busca presionar a las autoridades israelíes ante la intensificación de la violencia y la crisis humanitaria en la región.

## Reacciones y detalles de la propuesta

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, instó a los países miembros a incrementar los aranceles sobre ciertos productos israelíes y a sancionar a diez líderes de Hamas, así como a colonos y miembros de la ultraderecha en el gobierno de Netanyahu, como el Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Por otro lado, la Comisión anunció que detendrá su apoyo bilateral a Israel, salvo en aspectos relacionados con la sociedad civil y Yad Vashem, el Centro Mundial de la Memoria del Holocausto. La decisión se fundamenta en un análisis del cumplimiento del Acuerdo por parte de Israel, que, según la UE, ha incurrido en violaciones de derechos humanos y principios democráticos.

## Motivos y contexto de las sanciones

La Comisión explicó que estas acciones responden al deterioro acelerado de la situación humanitaria en Gaza, tras la intervención militar israelí, el bloqueo de ayuda humanitaria y el avance en los planes de asentamiento en la zona de E1, en Cisjordania. Estas medidas, consideran, socavan la posibilidad de una solución de dos Estados y violan el marco del acuerdo.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que «los eventos horribles en Gaza deben detenerse inmediatamente». Exigió un alto al fuego, acceso sin restricciones para ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes retenidos por Hamas. Además, destacó que la UE pretende suspender concesiones comerciales y sancionar a figuras extremistas sin afectar la cooperación con la sociedad civil israelí o Yad Vashem.

## Diversidad de opiniones dentro de la UE

En agosto, los ministros de exteriores de los países miembros debatieron en Copenhague las posibles acciones frente a la ofensiva israelí en Gaza y la represión en Cisjordania. La discusión mostró las diferencias entre las naciones, con países como España e Irlanda abogando por sanciones económicas y un embargo de armas, mientras que Alemania y Hungría se mostraron reacios a aplicar sanciones contra Israel.

En Europa, recientes protestas también reflejan la creciente preocupación pública. Numerosos manifestantes exigen a sus gobiernos que presionen a Israel para poner fin a su ofensiva en Gaza, que la ONU ha catalogado como genocidio en un informe reciente. Sin embargo, la Unión Europea aún no ha logrado definir una postura unificada para influir en la política israelí y detener la violencia en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *