Logo

Alerta: Las causas ocultas del dolor en las articulaciones que podrían estar poniendo en riesgo tu salud

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Alerta: Las causas ocultas del dolor en las articulaciones que podrían estar poniendo en riesgo tu salud

Las causas menos conocidas del dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones es una de las consultas médicas más frecuentes en todo el mundo y afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Según la Clínica Mayo, este síntoma puede estar relacionado tanto con enfermedades crónicas complejas como con lesiones o problemas temporales. La diversidad de causas hace que su diagnóstico y tratamiento requieran un enfoque integral y personalizado.

Enfermedades reumatológicas y autoinmunes

Entre las principales afecciones reumatológicas que generan dolor articular se encuentra la artritis reumatoide. Se trata de una enfermedad autoinmune que provoca inflamación, rigidez y dolor, no solo en las articulaciones, sino también en órganos como la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. La osteoartritis, por su parte, es una de las patologías más prevalentes a nivel global, causada por el desgaste progresivo del cartílago que cubre las extremidades óseas, afectando principalmente manos, rodillas, caderas y columna vertebral.

Factores metabólicos y infecciosos

El dolor articular también puede originarse en trastornos metabólicos, como la gota, que surge por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, provocando episodios agudos y dolorosos. El hipotiroidismo y el raquitismo también están asociados con molestias articulares, siendo este último resultado de deficiencias vitamínicas que afectan la mineralización ósea en niños. Además, infecciones como la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas, y las infecciones virales como las hepatitis B y C, pueden manifestarse con dolor articular. La osteomielitis, infección en los huesos, también puede causar inflamación y daño en las articulaciones cercanas.

Otras causas y consideraciones

Existen múltiples condiciones adicionales que pueden ocasionar molestias articulares. Entre ellas se encuentran la enfermedad de Still del adulto, la espondiloartritis anquilosante, la artritis idiopática juvenil, el lupus, la artritis psoriásica, la artritis reactiva, la polimialgia reumática, así como condiciones menos frecuentes como la enfermedad ósea de Paget y la sarcoidosis. Además, algunos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de huesos y tumores hematológicos como la leucemia, pueden causar dolor en las articulaciones, ya sea por invasión local o por efectos sistémicos.

Lesiones y uso excesivo como causas inmediatas

No todo dolor articular tiene un origen crónico o sistémico. Las lesiones por traumatismos, como esguinces, fracturas, bursitis y tendinitis, son causas frecuentes de molestias en las articulaciones. El uso excesivo o movimientos repetitivos también pueden provocar inflamación, inflamaciones que, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en condiciones más severas. La atención temprana y un diagnóstico preciso son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos síntomas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *