Logo

¡Impactante! Departamento del Tesoro de EE.UU. Envía a su Subsecretario a México para Desmantelar Cárteles y Frenar el Flujo de Fentanilo

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Impactante! Departamento del Tesoro de EE.UU. Envía a su Subsecretario a México para Desmantelar Cárteles y Frenar el Flujo de Fentanilo

John K. Hurley realiza su primera visita internacional como Subsecretario del Tesoro de EE. UU. a México

El próximo jueves 18 de septiembre, John K. Hurley emprenderá su primera misión oficial al extranjero en calidad de Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Su destino será la Ciudad de México, donde se reunirá con autoridades locales y representantes del sector privado para coordinar acciones en la lucha contra el crimen organizado y el financiamiento ilícito.

El Departamento del Tesoro comunicó que esta visita representa un paso importante en la gestión de Hurley, en un contexto de mayor intensidad en los esfuerzos de la administración Trump para desmantelar las redes criminales mexicanas. Uno de los objetivos principales será frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, una sustancia que ha causado un alarmante aumento en las muertes por sobredosis en ese país.

Reforzando la cooperación contra el crimen transnacional

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley sostendrá encuentros tanto con funcionarios del gobierno como con líderes del sector privado. La finalidad central de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles de droga, según informó el Departamento del Tesoro.

La elección de Ciudad de México como primer destino internacional resalta la importancia que Washington concede a la colaboración con México en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La relación bilateral en este ámbito ha sido sólida, y ambos países trabajan en conjunto para impedir que las organizaciones criminales utilicen el sistema financiero estadounidense para sus actividades ilícitas.

Compromiso firme en la lucha contra las redes criminales

El Departamento del Tesoro afirmó que no permitirá que los cárteles mexicanos accedan al sistema financiero de Estados Unidos, reflejando la postura firme de la administración frente a estas redes. La visita de Hurley forma parte de una estrategia más amplia, que busca también categorizar a los cárteles como organizaciones terroristas y reforzar la cooperación internacional para frenar el tráfico de drogas peligrosas como el fentanilo.

Esta estrategia ha cobrado mayor relevancia debido a la creciente mortalidad y los riesgos sanitarios que implica el tráfico de sustancias químicas altamente peligrosas. La Administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar estas redes y reducir su impacto en la salud pública y la seguridad nacional.

Avances y desafíos en la lucha contra el narcotráfico en México

En paralelo a la visita de Hurley, el gobierno estadounidense destacó avances recientes en la cooperación con México. Un informe presidencial reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desplegado 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte, realizado decomisos de fentanilo y precursores químicos, además de entregar a 29 líderes criminales a la justicia de EE. UU.

No obstante, advirtieron que aún queda mucho por hacer. El gobierno de EE. UU. subrayó que México debe intensificar sus esfuerzos para desarticular las redes de liderazgo de los cárteles, sus laboratorios clandestinos, cadenas de suministro de precursores y operaciones financieras ilícitas. El mandatario estadounidense expresó su esperanza de que, en el próximo año, México implemente medidas más agresivas para responsabilizar a los cabecillas y desmantelar las redes de tráfico de drogas.

Desde 1986, México ha permanecido en la lista conocida como “Majors List”, que clasifica a los países con mayor tránsito o producción ilícita de drogas, evidenciando la persistencia de estos desafíos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *