Logo

Ex-CDC Director denuncia ser despedida por negarse a aprobar todas las recomendaciones de vacunas en plena controversia sobre el liderazgo de RFK Jr.

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Ex-CDC Director denuncia ser despedida por negarse a aprobar todas las recomendaciones de vacunas en plena controversia sobre el liderazgo de RFK Jr.

Exdirectora del CDC denuncia despido por oponerse a instrucciones políticas

La exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Susan Monarez, compareció ante un comité del Senado para relatar las circunstancias de su despido. Según su testimonio, fue removida del cargo por negarse a aprobar de manera automática todas las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) o despedir a científicos especializados en vacunas del organismo.

Este testimonio llega semanas después de que el Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy Jr., la despidiera en agosto, tras apenas 29 días en el cargo. La breve gestión de Kennedy en ese puesto ha generado controversia y ha sido objeto de críticas por su liderazgo cuestionado en temas de salud pública.

## Controversia en la gestión de Kennedy y cambios en el CDC

Monarez afirmó que Kennedy le ordenó aprobar todas las recomendaciones del ACIP sin revisar la evidencia científica y, además, deshacerse de funcionarios con trayectoria en políticas de vacunación sin justificación alguna. La exfuncionaria relató que le dijo que debería renunciar si no podía seguir esas instrucciones y que Kennedy había hablado varias veces con la Casa Blanca acerca del tema.

La exdirectora explicó que Kennedy le comentó que podía despedirla si consideraba que no podía confiar en ella, y días después fue efectivamente removida del cargo. Su relato apunta a un intento de reducir la independencia del CDC en la formulación de políticas de vacunación, un aspecto fundamental para garantizar la seguridad y eficacia de las recomendaciones oficiales.

Recortes y cambios en el Comité Asesor

Desde junio, Kennedy eliminó a los 17 miembros del ACIP, alegando conflictos de interés sin presentar evidencia concreta. Posteriormente, ha estado reemplazando a los integrantes del panel con personas que, según críticos, han promovido ideas sin respaldo científico, incluyendo algunas que cuestionan la seguridad de las vacunas.

En un intento por justificar estos cambios, Kennedy afirmó que las modificaciones eran necesarias para devolver al CDC a su rol de referencia mundial en salud pública. Sin embargo, expertos y exfuncionarios advierten que estas decisiones podrían poner en riesgo la objetividad y la integridad del organismo.

## Reacciones y preocupaciones en el Congreso

El testimonio de Monarez fue respaldado por algunos senadores, especialmente del bloque republicano, que cuestionaron la gestión de Kennedy y su influencia en las decisiones del CDC. Bill Cassidy, presidente del comité y crítico en temas de salud, destacó que Monarez fue la primera directora del CDC en ser confirmada por el Senado tras una ley de 2023 y remarcó que Kennedy la había elogiado públicamente en el pasado.

Por otro lado, el senador Bernie Sanders acusó directamente a Kennedy de haber despedido a Monarez por oponerse a su agenda, que según él, busca limitar el uso de vacunas seguras y efectivas. La situación refleja una creciente preocupación bipartidista sobre la dirección que está tomando la salud pública en Estados Unidos y la influencia de decisiones políticas en instituciones científicas clave.

El Comité del Senado se prepara para reunirse esta semana para discutir el estado de varias vacunas, incluyendo las de COVID-19, hepatitis B y las combinadas de sarampión, rubéola y varicela. La comunidad científica y sectores de la política continúan alertando sobre los riesgos de decisiones que puedan afectar la inmunización y la protección de la población.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *