Logo

Memes surgen por discurso de más de tres horas de Boluarte

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Memes surgen por discurso de más de tres horas de Boluarte

El largo y extenso discurso de Fiestas Patrias pronunciado por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, superó ampliamente las expectativas en cuanto a duración. Mientras la mandataria avanzaba con su intervención que parecía no tener fin, las redes sociales comenzaron a llenarse de memes, ilustraciones y frases que reflejaban la paciencia agotada de la población, transformándola en creatividad humorística y burlesca.

Los memes rápidamente se convirtieron en un termómetro social, sirviendo como válvula de escape digital para expresar el cansancio, la frustración y la desaprobación ante la extensión del mensaje oficial. Desde personajes animados sorprendidos hasta animales saliendo de sus madrigueras, las publicaciones reflejaron la sensación colectiva de estar atrapados en un maratón interminable. También hubo comparaciones con documentos oficiales impresos en letra gigante o legajos de cientos de páginas, en clara burla por el volumen de información presentada y la aparente exageración en los detalles.

Uno de los memes más populares mostraba a una figura caricaturesca de Boluarte abrazada a un enorme libro, sugiriendo que la única forma de mantenerse en el cargo sería prolongando el discurso durante todo un año. Otra publicación simuló que el inicio del mensaje era la apertura de un libro voluminoso, resaltando la magnitud del texto y generando reacciones de incredulidad y fastidio entre los usuarios, acompañadas de gifs y caras de descontento.

La presencia de referencias a series y películas animadas también aportó humor a la crítica. Memes con personajes como Gokú de Dragon Ball o un personaje de Shrek expresando impaciencia, reforzaron la percepción de que la población estaba harta del tiempo que tomaba la intervención presidencial. Además, escenas conocidas de cultura popular latinoamericana, como la famosa frase “Dale, con la silla”, fueron adaptadas para reflejar la ansiedad por que terminara la alocución.

La creatividad digital también abordó la desconexión entre los gobernantes y los ciudadanos, con imágenes de gatos en vasos, miradas de desconcierto o ilustraciones de personas tomando selfies en el hemiciclo. En paralelo, las críticas se enfocaron en cuestionar la sinceridad de las declaraciones de Boluarte, con memes que la acusaban de mentir o de apropiarse de logros ajenos, como la estabilidad macroeconómica atribuida a otras figuras como el presidente del Banco Central, Julio Velarde.

En el plano político, los memes no dejaron de señalar la desconexión entre el poder y la ciudadanía, caricaturizando a congresistas como payasos o a la misma presidenta con escenas que reflejaban indiferencia ante los problemas sociales. La sátira se convirtió en una herramienta poderosa, exponiendo la distancia entre las autoridades y la opinión pública de manera irónica y aguda.

Este fenómeno de viralización ayudó a canalizar el malestar social y a expresar la desconfianza en el liderazgo, demostrando que, en Perú, la creatividad y el humor se han convertido en los principales instrumentos de protesta en tiempos de crisis política. La extensión del discurso de Boluarte, lejos de ser solo una cuestión formal, se transformó en un espejo del cansancio y la incredulidad de una nación que, a través de memes, encontró una forma de resistencia y denuncia colectiva.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *