Logo

Adiós a Alejandra Oliveras, leyenda argentina del boxeo mundial

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Adiós a Alejandra Oliveras, leyenda argentina del boxeo mundial

El mundo del deporte llora la pérdida de Alejandra Oliveras, una de las boxeadoras argentinas más destacadas, quien falleció este lunes a los 47 años. La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y a sus seguidores, quienes lamentan la partida de una figura emblemática del boxeo nacional e internacional.

Oliveras, conocida popularmente como la «Locomotora», permanecía hospitalizada en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, desde el 14 de julio. La causa de su ingreso fue un síndrome confusional acompañado de pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Lamentablemente, en la tarde de este lunes, se confirmó su fallecimiento debido a un accidente cerebrovascular isquémico.

Según el Dr. Bruno Moroni, quien brindó detalles a la prensa, la pugilista sufrió un shock seguido por un tromboembolismo pulmonar masivo, una complicación grave que finalmente le costó la vida. La noticia ha generado gran tristeza en el ámbito deportivo y en la comunidad que la apoyó a lo largo de su carrera.

Nacida en Jujuy el 20 de marzo de 1978 y criada en Córdoba, Alejandra Oliveras tuvo una historia de vida marcada por la adversidad. Creció en una familia de bajos recursos y enfrentó situaciones difíciles, incluyendo violencia de género y convertirse en madre a los 14 años. Estos obstáculos la llevaron a inscribirse en clases de boxeo, inicialmente como forma de defensa personal. Sin embargo, pronto demostró su talento y en 2005 debutó como profesional.

Su éxito fue notable: en 2006, se consagró campeona mundial de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer a la mexicana Jackie Nava. A lo largo de su carrera, acumuló seis cinturones mundiales en tres categorías diferentes, con un récord de 33 victorias, 16 por nocaut, 3 derrotas y 2 empates.

En los últimos años, Oliveras incursionó en la política y en actividades motivacionales. Fue candidata a diputada por la provincia de Santa Fe y trabajó en el área de eventos deportivos del Ministerio de Seguridad. También participaba en charlas motivacionales y organizaba eventos relacionados con el deporte, dejando una huella profunda en quienes la conocieron y admiraron.

Su historia es un ejemplo de superación y compromiso, y su partida deja un vacío en el mundo del boxeo y del deporte argentino en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *