Logo

¡Tensión en Oriente Medio! Siria y Israel negocian pacto de seguridad bajo supervisión de la ONU antes de la Asamblea de la ONU

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Tensión en Oriente Medio! Siria y Israel negocian pacto de seguridad bajo supervisión de la ONU antes de la Asamblea de la ONU





Negociaciones entre Siria e Israel avanzan en busca de acuerdo de seguridad

Diálogos en Damasco y la posibilidad de un acuerdo de seguridad

Las conversaciones entre Israel y Siria para alcanzar un acuerdo de seguridad continúan en un momento de alta tensión en Damasco. El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó a periodistas que los diálogos podrían producir resultados en los próximos días. Este proceso, que busca reducir la violencia en la región, ha cobrado mayor relevancia tras años de enfrentamientos y hostilidades.

Al Sharaa resaltó que este pacto es una «necesidad» para ambas naciones. Además, subrayó que cualquier acuerdo deberá respetar la soberanía territorial y el espacio aéreo de Siria, con la supervisión de las Naciones Unidas como condición imprescindible para su implementación. La iniciativa forma parte de esfuerzos por detener los bombardeos israelíes y lograr el retiro de las tropas israelíes que permanecen en el sur del país desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

## Contexto y antecedentes de las negociaciones

Desde que Assad fue derrocado, los enfrentamientos en el sur de Siria han sido frecuentes. Israel ha llevado a cabo más de mil bombardeos y aproximadamente 400 incursiones terrestres en territorio sirio, según datos proporcionados por Sharaa. Estas acciones, que según el gobierno sirio violan la política estadounidense de apoyar la estabilidad y la unidad del país, han aumentado la tensión en la región y generado preocupación internacional.

El acuerdo que Damasco busca tendría ciertas similitudes con el tratado de distensión de 1974, que estableció una zona desmilitarizada entre ambos países. Sin embargo, existen diferencias clave. Siria demanda la retirada total de las fuerzas israelíes, mientras que Israel insiste en mantener presencia en áreas estratégicas capturadas tras la caída de Assad, como el Monte Hermón. Funcionarios israelíes han expresado públicamente su intención de conservar el control de estos territorios.

Miembros del Ejército israelí en el Monte Hermón tras ocuparlo

## Situación actual y perspectivas futuras

El proceso de negociaciones sufrió un revés en julio, cuando las partes estaban a unos días de cerrar un acuerdo. La interrupción se debió a enfrentamientos en la provincia de Swaida, donde milicias drusas y combatientes beduinos protagonizaron combates que derivaron en bombardeos israelíes en zonas cercanas a Damasco. El presidente sirio calificó estos ataques como una «declaración de guerra», aunque decidió no responder militarmente para mantener abierta la vía diplomática.

Por su parte, la Cancillería siria ha indicado que se trabaja en acuerdos de seguridad que respeten la soberanía nacional, mientras que las fuerzas oficiales han retirado armamento pesado de algunas áreas conflictivas. Israel justifica su intervención en la región como un intento por proteger a la comunidad drusa y cumplir con su demanda de desmilitarización en el sur sirio.

Aunque actualmente Siria mantiene un gobierno interino tras la expulsión de Bashar al Assad por fuerzas islamistas, las negociaciones entre ambas naciones podrían abrir camino a futuras reuniones. Una fuente diplomática siria confirmó que el próximo encuentro bilateral está programado para el 19 de septiembre en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

En cuanto a temas más complejos, el acuerdo no contempla una normalización diplomática similar a los Acuerdos de Abraham, impulsados por Estados Unidos, ni la cuestión de los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel y cuya anexión fue reconocida unilateralmente por Washington en 2019. La discusión sobre estos asuntos mayores aún está en una fase preliminar y requiere de mayor análisis y consenso.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *