Logo

¡Inauguran el túnel más largo del mundo y un puente histórico que revolucionarán el transporte en Europa y conectarán Italia con Sicilia!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Inauguran el túnel más largo del mundo y un puente histórico que revolucionarán el transporte en Europa y conectarán Italia con Sicilia!





Avances en infraestructura ferroviaria en Europa y Italia

Inicio de la perforación del primer túnel bajo los Alpes entre Austria e Italia

Este jueves marcará un hito en la infraestructura europea con el comienzo de la perforación y detonación del primer tramo del túnel que conectará Austria y Italia, específicamente bajo el paso del Brennero en los Alpes. Este proyecto simboliza un avance importante en los esfuerzos de la Unión Europea por modernizar su red ferroviaria y promover un transporte más sostenible.

El Túnel Base del Brennero, que cuando esté finalizado será el más largo del mundo en su categoría, forma parte de una serie de cuatro proyectos de infraestructura clave. Estos proyectos buscan transformar los desplazamientos de pasajeros y el transporte de mercancías en la región, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y alentando la transferencia del transporte de carga de las carreteras hacia el ferrocarril.

Impactos en los tiempos de viaje y en el mapa del transporte europeo

Se estima que estos avances reducirán en un 40% los tiempos de viaje entre Verona y Múnich, alcanzando las tres horas, y en al menos un 30% el trayecto entre Milán y París, que podrá completarse en aproximadamente cuatro horas y media. Además, la conexión con Génova permitirá que esta ciudad portuaria esté dentro de una distancia de viaje diario desde la capital de Italia, Roma, modificando de manera significativa la movilidad en Europa.

El proyecto más destacado y polémico, el puente sobre el Estrecho de Mesina, también ha recibido la aprobación oficial. Esta estructura buscará conectar definitivamente la península italiana con Sicilia, una idea que data de la época de los antiguos romanos y que, tras múltiples retrasos, ahora comienza a tomar forma. La unión de estos proyectos representa la primera mejora sustancial en el sistema ferroviario italiano desde la inauguración de la línea de alta velocidad Roma-Milán en 2008.

Reducción del tráfico en carreteras y otros proyectos estratégicos

Uno de los objetivos principales de estos proyectos es disminuir el volumen de camiones en las autopistas, especialmente en el paso del Brennero, donde circulan más de 2,5 millones de vehículos pesados cada año. Se busca que, en el futuro, hasta la mitad del tráfico de carga pesada sea transportado por tren, aliviando la congestión y reduciendo las emisiones contaminantes en una de las rutas alpinas más transitadas de Europa.

Además, Italia continúa desarrollando otros 40 proyectos ferroviarios estratégicos, muchos de los cuales cuentan con una inversión de aproximadamente 25.000 millones de euros, financiados en parte con fondos de recuperación de la Unión Europea tras la pandemia. Entre estos, destaca una línea de alta velocidad que conectará Nápoles con Bari, en la región del sur del país.

Detalles técnicos y costos de los principales proyectos

El Túnel Base del Brennero, que será el más largo del mundo en su categoría, tendrá una extensión de 55 kilómetros entre Tulfes, en Austria, y Fortezza, en Italia. Incluye además túneles existentes que alcanzan los 64 kilómetros desde Tulfes hasta Innsbruck. La inversión prevista ronda los 8.800 millones de euros, y se espera que esté listo para 2031, con el primer tren cruzando en 2032. Este proyecto, iniciado en 2014, cuenta con financiamiento conjunto de Italia, Austria y la Unión Europea.

Por otro lado, se construye una línea de alta velocidad de 53 kilómetros que conecta Génova con Tortona en Piamonte, incluyendo 37 kilómetros de túneles. Esta vía, que facilitará un transporte más eficiente de mercancías, reducirá el tiempo de viaje en tren entre Milán y Génova a aproximadamente una hora, en comparación con más de hora y media actualmente. La inversión total en este proyecto supera los 8.500 millones de euros y los túneles están en un 90% de avance, con un inicio de operaciones previsto para los próximos años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *