Logo

China amenaza con usar la fuerza para tomar Taiwán en su campaña de restauración nacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
China amenaza con usar la fuerza para tomar Taiwán en su campaña de restauración nacional





China refuerza su postura en Taiwán y en foro de seguridad en Beijing

Ministro de Defensa chino reafirma intención de controlar Taiwán

El ministro de Defensa de China, Dong Jun, volvió a emitir amenazas sobre la posible toma de control de Taiwán durante la apertura de un foro de seguridad en Beijing. En su discurso, afirmó que la “restauración” de Taiwán a China es una parte esencial del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

Este evento, conocido como el Foro Xiangshan, reúne anualmente a militares y expertos internacionales con el objetivo de proyectar liderazgo regional y fortalecer la cooperación militar. En esta ocasión, Dong Jun declaró ante una audiencia de oficiales militares que Beijing no tolerará movimientos separatistas y que está dispuesta a frustrar cualquier intervención extranjera.

Contexto y postura oficial de China sobre Taiwán

Desde 1949, Taiwán funciona como una democracia independiente con unos 23 millones de habitantes, aunque China la considera una provincia en rebeldía. La tensión entre ambos países se intensifica con frecuentes ejercicios militares chinos en las cercanías de la isla, incluyendo el envío casi diario de buques y aviones militares.

Por su parte, el presidente taiwanés, Lai Ching-te, y el Partido Democrático Progresista, rechazan la narrativa de Beijing, subrayando que Taiwán es un país soberano con el derecho a decidir su destino sin presiones externas.

Discurso militar y amenazas a la comunidad internacional

Dong Jun aseguró que China “nunca permitirá que prosperen los intentos de independencia” en Taiwán y advirtió que no tolerará “interferencias militares externas”. Aunque no mencionó a Estados Unidos directamente, criticó las acciones de terceros que busca desestabilizar la región, calificándolas de “causantes de caos y conflicto internacional”.

El foro se realizó tras un desfile militar en China para conmemorar los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, donde se exhibió el armamento más avanzado del país, incluyendo misiles hipersónicos y nuevos tanques de fabricación propia.

China busca fortalecer su discurso internacional

Durante su intervención, Dong subrayó la importancia de defender el “sistema internacional centrado en la ONU”, asegurando que China no busca reemplazar el orden global actual, sino fortalecer sus fundamentos. La presencia en el foro de alrededor de 1.800 delegados de 100 países, incluidos líderes políticos y militares, refleja la intención de Beijing de consolidar su influencia.

El evento también sirvió para advertir sobre las amenazas actuales, como la mentalidad de la Guerra Fría, la hegemonía y el proteccionismo, que China considera obstáculos para la paz mundial. El ministro hizo una referencia sutil a Estados Unidos, criticando las políticas que fomentan la intimidación y la competencia desleal.

Perspectivas de diálogo entre EE.UU. y China

El foro llega en un momento de creciente expectativa por una posible reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Recientemente, Dong sostuvo una videoconferencia con el asesor de seguridad de EE.UU., Pete Hegseth, en la que abordaron temas delicados como el mar de China Meridional y Taiwán. Ambos países acordaron mantener abiertas las conversaciones, en un contexto de tensión creciente en la región.

Este escenario refleja la importancia de los diálogos diplomáticos y militares en un momento en que las relaciones internacionales en Asia se encuentran en una fase de alta complejidad y potenciales enfrentamientos.

(Con información de AP y AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *