Logo

Trump y Starmer sellan alianza inquebrantable entre EE.UU. y Reino Unido tras visita de tres días

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Trump y Starmer sellan alianza inquebrantable entre EE.UU. y Reino Unido tras visita de tres días





Resumen de la visita de Donald Trump al Reino Unido

Donald Trump concluye su visita al Reino Unido con énfasis en la alianza bilateral

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalizó su viaje de tres días en el Reino Unido reafirmando la unidad entre ambos países. Durante su estadía, Trump y el actual primer ministro británico, Keir Starmer, compartieron declaraciones que subrayaron la fortaleza de la relación bilateral, a pesar de recientes desacuerdos y tensiones internacionales.

En una conferencia de prensa conjunta el jueves, Trump elogió la hospitalidad que recibió en territorio británico y destacó la importancia de la alianza entre Estados Unidos y el Reino Unido en ámbitos como el comercio, la defensa y la tecnología.

Fortalecimiento de la relación y diferencias recientes

Starmer, en su turno, afirmó que Estados Unidos y el Reino Unido son “socios principales” en diversos ámbitos, resaltando la colaboración en defensa, comercio y avances tecnológicos. A pesar de las críticas de algunos países europeos por las políticas comerciales de Trump y su postura en el conflicto en Ucrania, la imagen mostrada en Londres fue de una relación sólida y de confianza.

Desde su salida de la Unión Europea en 2020, el vínculo entre Washington y Londres ha mantenido una estrecha cooperación, como se evidenció en los discursos de Trump y Starmer. La visita también sirvió para reforzar acuerdos en materia de defensa y energía nuclear, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas.

Comentarios de Trump sobre Rusia y el conflicto en Ucrania

El expresidente estadounidense expresó su decepción con Vladimir Putin, presidente de Rusia, a quien acusó de haberle “defraudado” en las negociaciones para resolver la guerra en Ucrania. Trump afirmó que no esperaba que el conflicto fuera tan difícil de solucionar, a pesar de su relación personal con el líder ruso.

Por su parte, Starmer reiteró que el Reino Unido lidera una coalición de países dispuestos a apoyar a Ucrania en su resistencia contra la invasión rusa. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la defensa y aumentar la presión sobre Putin para lograr una paz duradera en la región.

Contexto del conflicto en Gaza y postura internacional

En medio de la escalada de violencia en Gaza, donde Israel continúa con operaciones militares que han provocado miles de muertes y desplazamientos masivos, Trump hizo referencia al ataque de Hamas del 7 de octubre, calificándolo como “uno de los peores días en la historia de la humanidad”.

El exmandatario también expresó que hay un “poco de desacuerdo” con Starmer respecto al reconocimiento de un Estado palestino, aunque ambos condenaron las acciones de Hamas. Sin embargo, ninguno de los líderes criticó abiertamente las políticas israelíes en Gaza, lo que refleja las complejidades del conflicto y las diferentes posturas internacionales.

Trump aseguró que Estados Unidos trabaja intensamente para buscar una solución al conflicto en la región, afirmando que “todo se resolverá correctamente”.

El apoyo de Trump a la OTAN y su postura sobre Afganistán

El expresidente también expresó su respaldo a la OTAN, resaltando los esfuerzos del bloque y su secretario general, Mark Rutte, para incrementar el gasto militar de los países miembros hasta el 5% del PIB. Trump elogió la compra de armas por parte de la alianza y afirmó que Estados Unidos continúa suministrando equipamiento a sus aliados, pagando en su totalidad por ello.

Asimismo, criticó la retirada caótica de Afganistán en 2021, bajo la administración de Joe Biden, y expresó su intención de revisar esa decisión en el futuro. La visita de Trump a Londres dejó en evidencia la importancia que da a mantener y fortalecer los lazos con aliados tradicionales en un escenario internacional cada vez más complejo.

Fuentes y enlaces relacionados


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *