Logo

¡Tensión en Turquía!: Concejos opositores acusados de “terrorismo” y prisión preventiva prolongada

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Tensión en Turquía!: Concejos opositores acusados de “terrorismo” y prisión preventiva prolongada





Tribunal mantiene en prisión a concejales opositores en Turquía por cargos de terrorismo

Prisión preventiva para opositores en Turquía en medio de proceso judicial

Un tribunal en Estambul decidió este jueves prolongar la prisión preventiva de nueve de los diez acusados en un caso relacionado con cargos de terrorismo. La audiencia forma parte de un proceso judicial iniciado este año, en el contexto de un acuerdo preelectoral de cara a las elecciones municipales de 2024.

Este juicio está vinculado a una estrategia conocida como Consenso urbano, que habría sido utilizada por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal fuerza opositora de corte socialdemócrata, para consolidar su presencia en varias áreas de Estambul. La Fiscalía acusa a los procesados, en su mayoría concejales del CHP, de participar en actividades relacionadas con grupos considerados terroristas por las autoridades turcas.

## Contexto político y alianzas en las elecciones municipales

El acuerdo preelectoral también involucró al Partido de la Igualdad de los Pueblos (DEM), una formación izquierdista y prokurda, que mantiene una base electoral en las zonas rurales del sureste del país, mayoritariamente kurdas. Sin embargo, su influencia se extiende a sectores urbanos y a la comunidad kurda en ciudades como Estambul y Ankara.

Gracias a este pacto, el DEM optó por no presentar candidatos propios en varios distritos de la capital, canalizando así los votos hacia el CHP. Además, en las listas de candidaturas del partido opositor se incluyeron figuras cercanas al ideario del DEM, con un fuerte atractivo para sus seguidores. Esta estrategia electoral generó controversia y fue motivo de análisis en el ámbito político turco.

## Acusaciones y defensas en medio de la polémica

La Fiscalía sostiene que algunos de los candidatos vinculados al CHP estaban en contacto con miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), organización considerada terrorista por Turquía. Se les acusa de colaboración con banda terrorista, basándose en supuestos contactos, según reporta el diario Cumhuriyet.

Por su parte, el CHP defiende la legalidad del acuerdo preelectoral, argumentando que todos los candidatos deben obtener autorización del Ministerio del Interior para competir en las elecciones. Además, asegura que ninguno de los implicados tiene antecedentes penales relacionados con actividades terroristas o causas judiciales pendientes.

El vicepresidente del DEM, Mehmet Rüstü Tiryaki, afirmó que el PKK anunció su disolución en mayo pasado y que actualmente el Parlamento debate el cierre del conflicto armado. En ese contexto, criticó que mantener a los acusados en prisión solo fomenta la desconfianza en los esfuerzos de paz.

Asimismo, Tiryaki denunció una motivación política en el caso, señalando que la principal acusación contra los implicados es que los kurdos no deben participar en las filas del CHP. En una entrevista con Bianet, calificó la situación como una muestra de enemistad abierta hacia la comunidad kurda.

Este proceso judicial ha generado una fuerte tensión política en Turquía, donde las acusaciones de terrorismo se utilizan a menudo en contextos de disputas electorales. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este caso, que podría tener repercusiones en el escenario político del país.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *