Logo

Polonia se une a Ucrania en guerra de drones: tras el ingreso de rusos y bielorrusos, lanzan programa conjunto de

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Polonia se une a Ucrania en guerra de drones: tras el ingreso de rusos y bielorrusos, lanzan programa conjunto de





Polonia y Ucrania fortalecen cooperación militar ante amenazas de drones rusos y bielorrusos

Polonia aprovecha la experiencia de Ucrania en la guerra con drones

Polonia está intensificando su colaboración con Ucrania en materia de seguridad aérea, estableciendo programas conjuntos de entrenamiento militar y proyectos de fabricación de drones. La medida fue anunciada el jueves por funcionarios de ambos países, en un contexto en el que Polonia ha sufrido varias incursiones de drones rusos y bielorrusos en su espacio aéreo. Todo esto ocurrió poco más de una semana después de que se detectaran vuelos no autorizados sobre territorio polaco, lo cual evidenció la vulnerabilidad de la OTAN frente a la nueva generación de amenazas aéreas.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, los drones utilizados tanto para defensa como para ataques han adquirido un papel preponderante en el campo de batalla. La guerra, que ya lleva más de tres años, ha transformado las estrategias militares y ha impulsado a los países a acelerar el desarrollo de tecnologías de combate. La cooperación entre Polonia y Ucrania busca no solo compartir conocimientos, sino también fortalecer la capacidad de ambos países para responder a estas amenazas emergentes.

Incremento en la actividad de drones y la respuesta de Polonia

El ministro ucraniano de Defensa, Denys Shmyhal, informó que junto con su homólogo polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, firmaron un memorando para conformar un grupo de trabajo dedicado a la regulación y el intercambio de información sobre sistemas no tripulados. Esto busca mejorar la coordinación y la rapidez en la respuesta ante incursiones aéreas no autorizadas.

Por su parte, el ministro del Interior polaco, Marcin Kierwinski, indicó que en las últimas horas hubo un aumento en la actividad de drones provenientes de Bielorrusia y Rusia. Aunque ninguno logró penetrar en el espacio aéreo polaco, el gobierno decidió mantener la frontera cerrada hasta asegurarse de que no haya nuevas provocaciones. La tensión en la región sigue en aumento, con las autoridades reforzando su vigilancia.

Avances en la contraofensiva ucraniana y la situación en Donetsk

En el frente de batalla, las fuerzas ucranianas han logrado revertir parcialmente la situación en Donetsk. La reciente contraofensiva ha recuperado aproximadamente 160 kilómetros cuadrados y siete localidades, además de capturar a cerca de 100 combatientes rusos, según informó Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, tras visitar la zona. Sin embargo, en comparación, Ucrania continúa en desventaja numérica, ya que Rusia moviliza actualmente más de 700.000 soldados en la línea del frente, según declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin.

Este escenario ha llevado a que Ucrania y Polonia unan esfuerzos para mejorar sus sistemas de interceptación de drones y compartan información militar. Ambos países buscan también aumentar la compatibilidad entre sus fuerzas armadas y coordinarse en la defensa ante posibles ataques aéreos.

Reacciones internacionales y tensiones en Europa del Este

La semana pasada, la incursión de drones rusos en territorio polaco provocó la respuesta inmediata de la OTAN, con el despliegue de aviones de combate para interceptar los objetos no identificados. Estas acciones han incrementado las tensiones en Europa del Este, donde las autoridades temen una escalada del conflicto y una posible expansión de la guerra más allá de Ucrania.

Mientras tanto, Rusia continúa exhibiendo su poder militar a través de ejercicios conjuntos con Bielorrusia, que incluyen demostraciones de capacidades nucleares y convencionales. Estas maniobras, planificadas con anticipación, generan preocupación en Occidente sobre las intenciones de Moscú en la región.

Cooperación militar y desafíos en la región

En un esfuerzo por fortalecer su defensa, los ministros de Ucrania y Polonia firmaron en Kiev un acuerdo para reforzar la cooperación en materia de seguridad. Ambos países buscan responder de manera coordinada al terrorismo y las amenazas externas, especialmente frente a la capacidad de drones y otras tecnologías militares avanzadas.

“Estamos elevando nuestra colaboración en seguridad para hacer frente a las amenazas rusas, que representan un peligro para Ucrania y otros países de la región”, comentó Shmyhal en una publicación en Telegram. A medida que la tensión en Europa aumenta, los países del este buscan consolidar alianzas para mantener la estabilidad y proteger sus territorios frente a una posible escalada bélica.

La situación sigue siendo tensa, con un escenario en el que las acciones militares y las provocaciones aéreas continúan generando alarma en toda la región. La comunidad internacional observa con atención los movimientos de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Polonia, en un contexto marcado por la incertidumbre y los desafíos de seguridad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *