Logo

Trump adelanta que EE.UU. ayudará a garantizar la paz tras la guerra entre Rusia y Ucrania, y critica duramente a Putin

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Trump adelanta que EE.UU. ayudará a garantizar la paz tras la guerra entre Rusia y Ucrania, y critica duramente a Putin

Trump anuncia posible ayuda de EE. UU. para garantizar la paz tras la guerra en Ucrania

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país estaría dispuesto a colaborar en la consolidación de la paz una vez que finalice el conflicto entre Rusia y Ucrania. La declaración fue realizada en una entrevista transmitida por el canal Fox News este jueves, donde Trump aseguró: «Después de que la guerra se resuelva, ayudaríamos a garantizar la paz. Y creo que finalmente eso sucederá.» Estas declaraciones sugieren un rol activo para Washington en el escenario posconflicto, en un momento en que las negociaciones entre Moscú y Kiev continúan estancadas.

## La complejidad del fin del conflicto y la relación con Putin

En la misma entrevista, Trump admitió que facilitar el fin de la guerra ha resultado ser más difícil de lo que inicialmente pensaba. El expresidente expresó sentir “muy decepcionado” con el presidente ruso, Vladimir Putin, lo que indica un cambio en su percepción respecto a Moscú. Trump había confiado en que su relación personal con Putin facilitaría la resolución del conflicto, pero los hechos parecen haber demostrado lo contrario.

Durante la conversación, el exmandatario recordó que en un principio consideraba la situación como una de las más fáciles de resolver, debido a su vínculo con el líder del Kremlin. Sin embargo, las negociaciones no avanzaron y las fechas que él mismo estableció para un cese al fuego en agosto pasaron sin resultados significativos.

## Esfuerzos diplomáticos y la importancia de la dependencia energética europea

Trump también mencionó su visión de que es posible encontrar una salida al conflicto, resaltando la necesidad de que Europa reduzca su dependencia del petróleo ruso. Según su análisis, si los precios del crudo bajan o Rusia pierde ingresos por exportaciones, Moscú se vería forzada a negociar. “Cuando Europa compra petróleo a Rusia, eso no es lo mejor,” manifestó el exmandatario en su entrevista.

En el contexto de su reciente visita de Estado al Reino Unido, Trump se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, y expresó su decepción con Putin tras haber confiado en que la relación personal facilitaría una resolución rápida. Durante una conferencia de prensa conjunta, Trump afirmó que su vínculo con Putin le llevó a pensar que la guerra sería sencilla de solucionar, pero se siente traicionado por la postura de Moscú.

## La postura europea y la agenda diplomática

Starmer, por su parte, instó a Trump a incrementar la presión sobre Moscú y a mantener el apoyo a Kiev. Además, el primer ministro británico reiteró la importancia de que Europa deje de comprar hidrocarburos rusos para reducir el financiamiento de la ofensiva militar.

La visita de Trump incluyó también actividades protocolares, como un banquete de Estado en Windsor ofrecido por el rey Carlos III. El expresidente destacó que fue “uno de los mayores honores de su vida” participar en el evento, mientras el monarca elogió los esfuerzos de EE. UU. para buscar la paz en Ucrania. La jornada estuvo marcada por manifestaciones públicas en rechazo a la presencia de Trump en el Reino Unido.

## Ventas militares y fortalecimiento de alianzas en Europa

Paralelamente, la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de EE. UU. anunció la venta a Polonia de misiles antitanque Javelin y unidades de lanzamiento, por un valor de 780 millones de dólares, sujeto a la aprobación del Congreso. Esta operación busca fortalecer la defensa polaca, que desde 2022 ha incrementado su cooperación con EE. UU. y Corea del Sur para modernizar sus fuerzas armadas.

Varsovia, uno de los principales aliados de Ucrania en la región, continúa en un proceso de fortalecimiento militar para hacer frente a la amenaza rusa, destinando una parte significativa de su presupuesto a este fin. La relación entre Estados Unidos, Polonia y otros países europeos sigue siendo clave en el contexto del conflicto en Ucrania y las tensiones geopolíticas en Europa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *