Logo

Corte Suprema ratifica libertad de Uribe tras fallo que invalidó su detención por falta de motivos claros

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Corte Suprema ratifica libertad de Uribe tras fallo que invalidó su detención por falta de motivos claros





La Corte Suprema de Justicia ratifica la libertad de Álvaro Uribe

La Corte Suprema confirma la libertad de Álvaro Uribe tras revisión de la detención

La Sala de Tutelas número tres de la Corte Suprema de Justicia en Colombia confirmó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que otorgó la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez. La resolución fue emitida después de que se revisara el recurso presentado por la defensa del político, quien argumentó que su privación de libertad carecía de fundamentos sólidos.

Según la corte, el juzgado que ordenó la detención de Uribe Vélez no presentó argumentos claros ni suficientes que justificaran la privación de su libertad, como lo exige la legislación colombiana. La decisión se basa en la falta de motivación adecuada en la orden de captura, que fue considerada vaga e imprecisa por parte del tribunal.

Contexto del caso y antecedentes judiciales

El proceso judicial contra Uribe Vélez se originó a partir de una condena emitida en agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá. En esa resolución, se le condenó a 144 meses de prisión y a pagar una multa equivalente a más de dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. La sentencia lo acusó de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en concurso con otras figuras delictivas.

Tras la condena, se ordenó su captura inmediata y se dispuso su detención domiciliaria. Sin embargo, la defensa del expresidente interpuso un recurso de tutela argumentando que la orden de captura vulneraba derechos fundamentales como la libertad, el debido proceso y la presunción de inocencia. La defensa sostuvo que la orden carecía de una motivación suficiente y contenía premisas contrarias a la Constitución.

## Revisión y suspensión de la orden de detención

El 19 de agosto de 2025, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revisó la situación y decidió revocar la orden de detención. En su fallo, el tribunal afirmó que la orden emitida por el juzgado era demasiado general, sin pruebas concretas que justificaran la privación de libertad. La corte también resaltó que Uribe Vélez había asistido voluntariamente a todas las diligencias judiciales y no representaba un riesgo de fuga ni un peligro para la sociedad.

Además, la corte indicó que no existían elementos probatorios que demostraran la intención de fuga del expresidente ni que justificaran una medida restrictiva de esa magnitud. La decisión también subrayó que Uribe Vélez había colaborado en el proceso y no había obstaculizado la investigación.

Impugnaciones y fallo final de la Corte Suprema

La Fiscalía y las víctimas, entre ellas el senador Iván Cepeda, impugnaron la decisión ante la Corte Suprema, solicitando que se mantuviera la orden de captura. Sin embargo, la corte confirmó el fallo del tribunal y sostuvo que la privación de libertad no cumplía con los requisitos constitucionales de motivación y justificación.

El alto tribunal explicó que, aunque el juzgado enumeró razones para justificar la captura, estas carecían de hechos concretos y pruebas que las respaldaran. La corte señaló que la motivación debe ser específica y fundamentada, no solo en enunciados generales. Desde 2023, la jurisprudencia colombiana ha reforzado esta exigencia, estableciendo que la orden de captura debe basarse en fundamentos jurídicos claros y verificables.

En conclusión, la decisión reafirma que la libertad es la regla en los procesos penales y que las restricciones deben ser excepcionales, justificadas y proporcionales. La Corte Suprema resaltó que la motivación insuficiente en este tipo de medidas vulnera derechos fundamentales y no puede ser aceptada bajo ninguna circunstancia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *