Logo

¡Ecuador en Emergencia: Noboa Declara Toque de Queda y Limita Libertades en Medio de Protestas Masivas!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Ecuador en Emergencia: Noboa Declara Toque de Queda y Limita Libertades en Medio de Protestas Masivas!





El gobierno de Ecuador impone toque de queda en cinco provincias ante protestas por subsidios al diésel

El gobierno de Ecuador establece toque de queda en cinco provincias ante ola de protestas

El gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, anunció la implementación de un toque de queda nocturno en cinco provincias del país. La medida llega en respuesta a un aumento de manifestaciones y bloqueos de carreteras provocados por la decisión de eliminar el subsidio al diésel. La medida busca contener el caos y garantizar la seguridad en las regiones afectadas.

La nueva disposición fue formalizada a través de un decreto ejecutivo publicado este jueves. Las provincias afectadas son Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo. La finalidad principal es reducir los bloqueos en las vías y las protestas que han paralizado varias zonas en las regiones andinas del país.

El toque de queda restringe la circulación de personas y vehículos desde las 22:00 hasta las 5:00 del día siguiente. Durante ese horario, las fuerzas de seguridad tienen la facultad de detener a quienes transiten sin autorización. La medida forma parte de las acciones adoptadas por el Ejecutivo tras la convocatoria de un “paro nacional indefinido” convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

## Reacción de organizaciones indígenas y medidas de seguridad

Controles en las calles de Ecuador

La CONAIE y otros grupos sociales rechazan las recientes decisiones del gobierno, que incluyen un aumento en el precio del diésel, de $1.80 a $2.80 por galón. Los dirigentes indígenas aseguran que no cesarán en su lucha hasta que se restablezca el subsidio y se atiendan sus demandas de justicia social.

El Decreto Ejecutivo 146 amplía el estado de excepción en Chimborazo y mantiene restricciones a las libertades ciudadanas. La autoridad sostiene que quienes transiten durante el toque de queda podrán ser detenidos y que las fuerzas del orden tienen autorización para intervenir en reuniones y manifestaciones públicas cuando exista una amenaza para la seguridad.

Contexto y alcance de las restricciones

El decreto señala que el objetivo del toque de queda es evitar la obstrucción de vías principales y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. La medida responde a la interrupción de actividades sociales y económicas en las provincias afectadas, que han sido escenario de múltiples movilizaciones indígenas y bloqueos en las últimas jornadas.

Las provincias bajo toque de queda concentran un alto número de protestas relacionadas con el sector agrícola y el transporte, que han generado un impacto considerable en la economía local. El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, afirmó que seguirán luchando hasta que se escuchen sus demandas de justicia y devolución del subsidio al diésel.

El gobierno ha reiterado que las restricciones en el derecho de reunión permanecen vigentes y que la coordinación entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional es fundamental para mantener el orden público. El estado de excepción, que ya rige en ocho provincias y tiene una vigencia de 60 días, permite suspender reuniones públicas y desarticular concentraciones que puedan poner en riesgo la seguridad.

Acciones y posible flexibilización

Las autoridades mantienen la facultad de ampliar o reducir las restricciones según el desarrollo de los acontecimientos. La presencia de las fuerzas de seguridad en las calles continúa siendo un elemento clave en la estrategia del gobierno para controlar las protestas y garantizar el orden en las zonas afectadas.

Mientras tanto, las organizaciones sociales y líderes indígenas aseguran que no desistirán en su lucha y que continuarán movilizándose hasta que se atiendan sus demandas. La tensión social en Ecuador sigue en aumento, poniendo a prueba la capacidad del gobierno para gestionar la crisis y buscar soluciones duraderas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *