Logo

¡Escándalo en México! Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y supuesto líder de «La Barredora», es capturado tras largo viaje desde Paraguay y enviado al penal del Altiplano en medio de un fuerte operativo

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Escándalo en México! Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y supuesto líder de «La Barredora», es capturado tras largo viaje desde Paraguay y enviado al penal del Altiplano en medio de un fuerte operativo





Detención y traslado de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del CJNG en México

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es trasladado a prisión en México

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado por las autoridades mexicanas como presunto cabecilla de la organización criminal «La Barredora», fue ingresado esta semana en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, conocido como «El Altiplano». Su traslado se produjo tras un extenso viaje desde Paraguay, donde fue detenido recientemente en una operación coordinada por las fuerzas de seguridad paraguayas.

El exfuncionario fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad, después de recorrer más de 30 horas en avión y tierra. La ruta incluyó escalas en Bogotá, donde permaneció unas 12 horas, y en Tapachula, donde estuvo aproximadamente seis horas y media antes de llegar a su destino final en el Estado de México.

Detalles del traslado y cargos en su contra

El vuelo en el que fue trasladado, con matrícula XB-NWD, partió desde Asunción y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para posteriormente continuar hacia Toluca. En ese aeropuerto, fue recibido por las autoridades mexicanas y se le notificó formalmente sobre la orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con delincuencia organizada, secuestro agravado, asociación delictuosa y vínculos con actividades de narcotráfico en Tabasco.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene en su expediente federal los detalles del caso, bajo la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, y la causa penal número 385/225. Tras su llegada al Estado de México, Bermúdez Requena fue trasladado en un fuerte dispositivo de seguridad hasta el penal de Almoloya de Juárez, donde ingresó cerca de las 11 de la noche.

Detención en Paraguay y antecedentes

La captura de Bermúdez Requena ocurrió el 12 de septiembre de 2025 en una residencia en las afueras de Asunción, donde las fuerzas paraguayas encontraron joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano. La operación fue liderada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), que monitoreaba sus movimientos debido a sospechas de su participación en redes delictivas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras su detención, Bermúdez Requena inicialmente rechazó un proceso acelerado de extradición y permaneció en prisión preventiva. Sin embargo, la Presidencia de Paraguay decidió su expulsión, argumentando que su presencia en el país era irregular. La operación de expulsión fue coordinada con varias instituciones mexicanas, incluyendo la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional de Migración.

Perfil y antecedentes del sospechoso

Según registros oficiales, Bermúdez Requena es un hombre de tez blanca, cabello entrecano, barba similar y aproximadamente 1,75 metros de altura. En las imágenes, se le observa con ropa casual, incluyendo sudadera beige, pants negro y tenis blancos. Su vinculación con actividades ilícitas y liderazgo en «La Barredora» se sustenta en investigaciones que indican que utilizaba su cargo en la Secretaría de Seguridad de Tabasco para facilitar operaciones delictivas.

El exsecretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien en ese momento aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de Bermúdez Requena, expresó su disposición a colaborar en la investigación y pidió que se esclarezca la verdad: “Quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagar por ellas”.

Este caso refleja la creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en los ámbitos de seguridad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *