Logo

Turquía y Egipto reactivan su alianza militar tras 13 años con ejercicios navales conjuntos en el Mediterráneo

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Turquía y Egipto reactivan su alianza militar tras 13 años con ejercicios navales conjuntos en el Mediterráneo

Reactivación de la cooperación militar entre Turquía y Egipto en 2023

Las Fuerzas Armadas de Turquía y Egipto han retomado sus vínculos militares tras más de una década de distanciamiento. Este acercamiento quedó reflejado en la realización de ejercicios navales conjuntos en el Mediterráneo oriental, un evento que marca la primera colaboración de esta magnitud desde 2010. La iniciativa, que busca fortalecer la interoperabilidad entre ambos países, sucede en un contexto de restablecimiento de relaciones diplomáticas y apertura política en la región.

El Ministerio de Defensa turco confirmó que del 22 al 26 de septiembre participaron en estas maniobras buques de guerra, submarinos y aeronaves turcas, junto con unidades navales egipcias. Estas acciones, denominadas “Mar de la Amistad”, fueron observadas por altos mandos de ambas naciones, especialmente el 25 de septiembre, en una señal clara del carácter simbólico y estratégico del ejercicio. La presencia de los principales comandantes subraya la intención de consolidar la colaboración militar en un escenario que anteriormente estuvo marcado por tensiones.

## Historia y contexto del distanciamiento

El último ejercicio naval conjunto entre Turquía y Egipto se remonta a octubre de 2012, antes de que divergencias políticas y diplomáticas interrumpieran el diálogo militar. La ruptura se intensificó tras el derrocamiento del expresidente egipcio Mohammed Morsi en 2013, quien fue el primer mandatario elegido democráticamente en Egipto en 2012. Desde entonces, las relaciones entre ambos países se deterioraron, principalmente por sus posturas opuestas en conflictos regionales como el de Libia y las disputas por derechos marítimos y recursos hidrocarburíferos.

Durante estos años, la cooperación en materia militar prácticamente desapareció, dejando a ambas naciones en un aislamiento estratégico. Sin embargo, en 2023, se produjo un cambio notorio. La reanudación de las maniobras conjuntas es considerada un indicador de la normalización diplomática, que incluyó el regreso a relaciones plenas a nivel de embajadores y visitas de altos funcionarios. Además, ambos países comenzaron a colaborar en temas de interés común, como el conflicto entre Israel y Gaza, donde compartieron esfuerzos diplomáticos para promover un alto el fuego y facilitar ayuda humanitaria.

## Perspectivas futuras y alcance de la cooperación

La reciente reactivación de las maniobras militares es solo el inicio de un proceso que podría ampliar la colaboración entre Turquía y Egipto en áreas como entrenamiento, patrullaje y misiones de vigilancia. Aunque aún no hay acuerdos políticos o económicos definitivos, el paso dado demuestra una voluntad de construir puentes y explorar intereses comunes en una región marcada por la inestabilidad.

Este acercamiento también plantea la posibilidad de que, en el mediano plazo, las fuerzas armadas de ambos países puedan colaborar en misiones de seguridad regional y en la lucha contra amenazas compartidas. La cooperación podría extenderse a ámbitos de inteligencia y seguridad, fortaleciendo así un marco de estabilidad en el Mediterráneo oriental, donde los intereses geoestratégicos de ambos actores son clave.

(Con información de AP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *